Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Transoceanic Fishers: Multiple mobilities in and out of the South China Sea

Descripción del proyecto

Un estudio geopolítico sobre los pescadores chinos y vietnamitas

China y Vietnam han desplazado sus flotas pesqueras (captura y comercio de recursos marinos) del mar del Sur de China hacia África y Oceanía. Los estudios indican que estas flotas subvencionadas y militarizadas se han convertido en un instrumento en las agendas geopolíticas de sus Estados respectivos. El proyecto TransOcean, financiado con fondos europeos, estudiará cómo los individuos y los grupos de pescadores modifican sus actividades, pasando de la legalidad a la ilegalidad, como agentes estatales y no estatales, y como cazadores furtivos, comerciantes y traficantes. El proyecto también estudiará cómo este aumento de la movilidad asiática interactúa y choca con los desplazamientos en África y Oceanía. Desarrollará un nuevo modelo metodológico y teórico en el que los pescadores son representados como actores marítimos móviles que, al explotar sus redes, continúan la expansión transoceánica.

Objetivo

In recent years, China’s and Vietnam’s militarized and subsidized fishing fleets have begun to shift their radical marine harvesting techniques, and accompanying trade, from the South China Sea to Africa and Oceania. Scholarly analysis has largely assumed that fishers are instruments of their states’ geopolitical agendas, responding to regulations and incentives. This both obscures the actual motivations and modalities of fishers’ expansion of their fishing grounds and downplays the transoceanic networks connecting different fishers beyond state territories and localized fishing grounds in past and present. Charting this spike in maritime trespass, TransOcean will analyze and theorize how individuals and groups of fishers move in and out of legal and illegal, state and non-state categories of fisher, poacher, trader and smuggler, and how the emergent mobilities of Asian fishers interact and collide with those of Pacific and African fishers.

Deploying the innovative concept of relational and shifting multiple mobilities and employing thalassographic analysis, TransOcean develops a novel theoretical and methodological framework of fishers as mobile maritime actors who exploit their multiple occupations, incomes and networks to pursue transoceanic expansion. TransOcean studies, for the first time, diverse groups of interconnected fishers outside of territorially bounded fisheries and area studies, by analyzing mobilities beyond sea-borne migration or diasporic settlement. Though multi-scalar and globally oriented TransOcean remains firmly rooted in fine-grained ethnography, with a focus on Vietnamese and Chinese and African and Pacific fishers in specific on-shore nodal points, connected by the growing Sino-Vietnamese demand for illicit seafood. Thus, TransOcean breaks new methodological and theoretical ground for tackling intractable marine problems of significant scientific and policy value.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CHR MICHELSENS INSTITUTT FOR VIDENSKAP OG ANDSFRIHET STIFTELSE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 989,00
Dirección
JEKTEVIKSBAKKEN 31
5006 Bergen
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Vestlandet Vestland
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 989,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0