Objetivo
Hui-Fang Zhu is a multi-award-winning scientist of enormous promise and potential. She has an excellent record of achievement in coordination chemistry, and her work is certainly of the highest international quality. She now wishes to build upon and apply her impressive array of scientific skills to an ambitious and innovative project to develop new ecomaterials as catalysts for the binding and activation of hydrogen using designed metal thiolate complexes that will mimic hydrogenase enzymes that activate hydrogen in vivo. The Fellowship will give invaluable research training and knowledge transfer, and will afford further collaborations with industry and other research groups in the UK and Germany. The scientific and technological imperative for this research is derived from the urgent societal, environmental and economic need to develop new methodologies and technologies to control the use of hydrogen as a clean and efficient fuel, and to understand the molecular and red-ox chemistry taking place at hydrogenase bio-sites, which are highly efficient biocatalysts for hydrogen activation. The work programme meets the priorities under the FP6 Call on Knowledge-based Multifunctional Materials, NMP-2002-3.4.2.3-1 and on Sustainable Development, SUSTDEV-1.2.2. State-of-the-art facilities at Nottingham will underpin the Fellowship both scientifically and intellectually in a stimulating and multi-disciplinary environment (Marie Curie Host Fellowship Centre COSMIC MCFH-2001-00448). The Fellowship will also exploit the wider University of Nottingham Career Development programme and the Royal Society of Chemistry 1-year formal assessment programme, which provide a range of invaluable managerial and leadership skills for young scientists. The potential impact of the project is very high, and after the applicant's return to China, she will use her new skills and expertise as an independent academic and researcher to spread excellence in training and research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-MOBILITY-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IIF - Marie Curie actions-Incoming International Fellowships
Coordinador
NOTTINGHAM
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.