Descripción del proyecto
Descubrir el potencial terapéutico de la inflamación mediada por linfocitos T
La inflamación es una respuesta frecuente a las lesiones cerebrales agudas. Datos recientes del laboratorio anfitrión indican que esta respuesta puede ser duradera. También se observó que los linfocitos T son dirigidos desde el intestino a través de la modulación de bacterias comensales, promoviendo así potencialmente la recuperación tras un ictus. El proyecto RecoverInFlame, financiado con fondos europeos, está examinando la hipótesis según la cual los linfocitos T también podrían contribuir a la recuperación tras una lesión cerebral mediante la remodelación mediada por la inflamación. El equipo de investigación estudiará los efectos de los linfocitos T en la conectividad cortical y la plasticidad espinal, así como los mecanismos de las respuestas gliales. También examinarán la contribución de la microbiota intestinal a la respuesta neuroinflamatoria crónica y probarán los potenciales traslacionales en modelos de diversas comorbilidades y lesiones cerebrales agudas.
Objetivo
The overall goal of this project is to investigate T cells as “Trojan horses” to improve recovery from brain injuries – we will gain novel insights on how T cells promote neurologic recovery by modulating the cerebral micromilieu and how these pathomechanisms can be therapeutically targeted.
Inflammation is a common response to acute brain injuries, which are a leading cause of morbidity and mortality. I have recently identified continuous cerebral T cell recruitment as a hallmark of a long-lasting and profound neuroinflammation after acute brain injury. While a detrimental effect of T cells in the acute phase has been well documented, the pathophysiological consequences and therapeutic potential of T cell-driven chronic inflammation for recovery after brain injury are unknown. Interestingly, my recent findings indicate that T cell fate is orchestrated in the gut via modulation of commensal bacteria and that T cells potently promote stroke recovery. Building up on these recent findings, I hypothesize that T cells contribute substantially to the recovery after brain injury by inflammation-driven remodeling. Using several innovative methodologies applied for the first time to recovery after brain injury, we will firstly investigate the contribution of T cells on cortical connectivity, spine plasticity and mechanisms of glial responses. Next, we will analyze the contribution of the gut microbiota to modulate the chronic neuroinflammatory response via a pro-regenerative polarization of T helper cells. Finally, we will test the generalizability and translational robustness of our findings in models of various acute brain injuries and common comorbidities. Results from this project are likely to open up a new research field on T cell-driven neurologic recovery after brain injury, thereby revolutionizing our pathomechanistic understanding and provide novel therapeutic strategies for one of the most pressing medical problems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.