Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanoscale magnetic and thermal imaging of strongly correlated electronic materials

Descripción del proyecto

Una tecnología de exploración avanzada arroja más luz sobre materiales fuertemente correlacionados

La observación microscópica de los materiales fuertemente correlacionados resulta esencial para comprender los mecanismos de las estructuras electrónicas y los motivos de su falta de homogeneidad y simetría rota. Aunque las pruebas magnéticas locales se pueden usar para resolver el ordenamiento magnético e investigar la fase de fluctuación superconductora local, la mayoría no satisfacen los requisitos de resolución. Por otro lado, la microscopía térmica permite el estudio de los mecanismos de disipación en superconductores de alta temperatura crítica, pero no se puede realizar a bajas temperaturas. Al combinar las técnicas de imagenología térmica y magnética, el proyecto STRONG, financiado con fondos europeos, pretende ampliar y mejorar las capacidades de una nueva tecnología: un microscopio superconductor de interferencia cuántica de barrido, el cual está instalado en una punta nanométrica. Esta innovación ofrecerá información sobre los fenómenos que se producen en los materiales fuertemente correlacionados.

Objetivo

Strongly correlated electronic materials have phase diagrams that are intrinsically complex. Multiple, distinct, broken symmetry phases can occur simultaneously and the presence of these intertwined orders gives rise to spontaneously inhomogeneous electronic structures. Observing and characterizing these patterns is crucial to understanding the mechanisms that govern these electronic states. I propose to study these phases using a novel scanning SQUID microscope with single electron spin sensitivity and thermal sensitivity better than one millionth of a degree. The SQUID is mounted on a nanometric tip and has ~50 nm resolution. I will expand the experimental capabilities of this technique by improving the resolution to a few nm, and by enabling near field microwave microscopy.
Local magnetic probes are ideal for spatially resolving magnetic order and can also be used to probe local superconducting phase fluctuation since they generate local currents and thus local magnetic fields. However, the required resolution is of the order of a few nm, which is far beyond the capabilities of most local magnetic probes. While thermal microscopy provides information about dissipation mechanisms, which is relevant in high Tc superconductors (HTSC) above Tc where superconducting correlations are locally present, there is no technique that can perform thermal microscopy at low temperatures. The SQUID-on-tip will allow us to look at all the above-mentioned aspects. We propose to look at three types of systems (1) Observe local signatures of pair-density waves and other manifestations of broken time reversal symmetry in HTSC (2) Characterize the unconventional superconducting phase at the LaAlO3/SrTiO3 interface (3) Study the inhomogeneous magnetic phases at the LaMnO3/SrTiO3 interface. These measurements will provide significant contributions to the understanding of phenomena in strongly correlated materials such as superconductivity and its relation to other electronic order.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 997 926,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 997 926,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0