Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

EUROPEAN CONSTITUTIONAL IMAGINARIES: UTOPIAS, IDEOLOGIES AND THE OTHER

Descripción del proyecto

El constitucionalismo en la Europa poscomunista

Existen varias teorías formuladas por académicos sobre el constitucionalismo de la Unión Europea (UE). Sin embargo, los imaginarios constitucionales europeos, que, en el contexto intelectual más amplio, están formados por estas teorías y las relaciones entre ellas, aún no se han analizado. El proyecto financiado con fondos europeos IMAGINE estudiará a individuos e ideas que han contribuido de manera significativa a los imaginarios constitucionales europeos, incluidos los principales pensadores y los menos conocidos. El proyecto se centrará en la experiencia de la Europa poscomunista, ignorada por los investigadores de la UE constitucional. IMAGINE pretende proporcionar la primera síntesis y evaluación crítica de las principales teorías del constitucionalismo de la UE y sus relaciones mutuas. El proyecto proporcionará una descripción innovadora de los imaginarios constitucionales europeos basada en su historia intelectual, tanto en la Europa occidental como en la comunista, con el objetivo de comprender las causas del rechazo del constitucionalismo de la UE por parte de algunos ciudadanos.

Objetivo

While scholars have presented and promoted a series of specific theories of EU constitutionalism, no one has yet attempted to analyse their wider intellectual context and the relationship among them – what we call here ‘European constitutional imaginaries’ (ECIs). In addition, IMAGINE does not limit this general analysis to the mainstream thinkers writing for the audience located at the supranational/transnational level. It includes the perspective of thinkers writing in particular EU member states. IMAGINE seeks to uncover whether there are individuals and ideas that have made important, yet often overlooked, contributions to ECIs. Crucially, IMAGINE puts emphasis on post-communist Europe’ experience, hitherto mostly ignored in EU constitutional scholarship.
As a result, IMAGINE will provide the first-ever synthesis and critical evaluation of the core theories of EU constitutionalism, theorizing their mutual relationship and the way in which they have influenced each other.
The overarching objective is to provide a novel account of ECIs: one informed by their intellectual history, which comprises both Old and the post-communist Europe, and which seeks to understand the various problems that lead some people to reject EU constitutionalism and its core values, seeing them as mere utopias or oppressing ideologies.
IMAGINE employs an innovative combination of research methods: empirical surveys, citation network analyses and elite in-depth interviews, together with traditional legal analysis. It will involve experts from particular member states though a number of workshops and a conference organized by the IMAGINE Team.
The PI is uniquely placed to realise IMAGINE: now based as a Professor of EU law at an elite socio-legal research centre iCourts (University of Copenhagen), he has participated in EU constitutional discourse both as a scholar and practitioner in one of the member states of post-communist Europe for more than 10 years.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 497 685,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 497 685,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0