Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exposing nature’s view of ligand recognition in ionotropic glutamate receptors

Descripción del proyecto

Información sobre el reconocimiento del ligando por parte de los receptores del encéfalo

Los receptores ionotrópicos de glutamato (iGluR) son proteínas transmembranarias de las células del encéfalo que se unen al neurotransmisor glutamato y favorecen la neurotransmisión en las sinapsis. Los iGluR median en la plasticidad sináptica y en nuestra capacidad de aprender y formar recuerdos. No es posible predecir la función de los iGluR basándonos solo en el código genético. El equipo del proyecto iGLURs - A NEW VIEW, financiado con fondos europeos, recogerá información filogenética y fisiológica sobre los iGluR en diferentes especies y registrará los cambios moleculares que conducen al reconocimiento del ligando. Además, caracterizará las interacciones químicas que determinan el reconocimiento específico de ciertos ligandos por parte de los iGluR.

Objetivo

Molecular biology strives for the prediction of function, based on the genetic code. Within neuroscience, this is reflected in the intense study of the molecular basis for ligand recognition by neurotransmitter receptors. Consequently, structural and functional studies have rendered a profoundly high-resolution view of ionotropic glutamate receptors (iGluRs), the archetypal excitatory receptor in the brain. But even this view is obsolete: we don’t know why some receptors recognize glutamate yet others recognize other ligands; and we have been unable to functionally test the underlying chemical interactions. In other words, our view differs substantially from nature’s own view of ligand recognition. I plan to lead a workgroup attacking this problem on three fronts. First, bioinformatic identification and electrophysiological characterization of a broad and representative sample of iGluRs from across the spectrum of life will unveil the diversity of ligand recognition in iGluRs. Second, phylogenetic analyses combined with functional experiments will reveal the molecular changes that nature employed in arriving at existing means of ligand recognition in iGluRs. Finally, chemical-scale mutagenesis will be employed to overcome previous technical limitations and dissect the precise chemical interactions that determine the specific recognition of certain ligands. With my experience in combining phylogenetics and functional experiments and in the use of chemical-scale mutagenesis, the objectives are within reach. Together, they form a unique approach that will expose nature’s own view of ligand recognition in iGluRs, revealing the molecular blueprint for protein function in the nervous system.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0