Descripción del proyecto
Investigar la relación entre la evolución del paisaje, los terremotos y la actividad de las tormentas
La geomorfología cuantitativa moderna se basa en el paradigma de los paisajes en régimen estacionario que reaccionan a cambios lentos en las condiciones tectónicas o climáticas. Sin embargo, estudios recientes han desvelado que el ritmo de los paisajes se rige por las tormentas y los terremotos. Estas perturbaciones causan muchos deslizamientos de terreno y dan lugar a una evolución prolongada y transitoria del paisaje. El proyecto FEASIBLe, financiado con fondos europeos, permitirá mejorar la comprensión de la dinámica a corto y largo plazo de los paisajes perturbados para desbloquear la capacidad de «leer» los paisajes a partir de la actividad de las tormentas y los terremotos. El proyecto se basará en una nueva generación de modelos sobre la evolución de los paisajes y en métodos innovadores para vigilar de cerca, y a alta resolución, la evolución y las heterogeneidades de los paisajes en Taiwán, Nueva Zelanda y el Himalaya.
Objetivo
Unravelling how tectonics, climate and surface processes act and interact to shape the Earth’s surface is one of the most challenging unresolved issue in Earth Sciences. The foundations of modern quantitative geomorphology have been built within the paradigm of steady-state landscapes responding to slow changes in climatic or tectonic conditions, mainly rainfall or uplift rate. Yet, recent results demonstrate that landscapes are rhythmed by (potentially extreme) storms and earthquakes. These perturbations catalyse geomorphological processes by triggering numerous landslides and lead to a prolonged and transient evolution of the landscape that dominate records of modern erosion. The FEASIBLe project therefore calls for a complete re-assessment of the role of short-term climatic and tectonic perturbations in shaping mountain landscapes and for a paradigm shift from steady-state to constantly perturbed landscapes. My ambition is to push forward our understanding of the short- to long-term dynamics of perturbed landscapes and in turn to unlock our ability to read landscapes in terms of earthquake and storm activity. To succeed in this endeavour, the FEASIBLe project will rely on the development of a new generation of landscape evolution model and of novel approaches to intimately monitor landscape heterogeneities and evolution in Taiwan, New-Zealand and Himalayas at high-resolution. The first work packages (WP1-2) will combine field-data analysis and numerical modelling to investigate landslide triggering and the post-perturbation sediment evacuation and landscape dynamics. I will then blend these elementary processes with a statistical description of climatic and tectonic perturbations in a new generation of landscape evolution model (WP3). This new model will be then applied to diagnose the geomorphological signature of fault “seismogenic” rheology (WP4) and to explore the role of post-glacial hot-moments of landscape dynamics on Quaternary landscape evolution (WP5).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología geomorfología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35042 RENNES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.