Descripción del proyecto
Un estudio científico riguroso indicará todos los resultados de los tratamientos de fertilidad, además del relativo a la fertilidad
Cada vez más personas recurren a la reproducción asistida para concebir. Aunque la reproducción asistida puede ayudar a las personas a superar la infertilidad, no se conoce por completo el impacto de estos tratamientos en los niños, sus padres y las familias. Dado que ya han nacido más de cinco millones de niños gracias tan solo a la fertilización «in vitro», la realización de un estudio científico riguroso llega con retraso. El proyecto MARTE, financiado con fondos europeos, colma estas lagunas mediante el uso de unos conjuntos de datos extremadamente amplios y el análisis de múltiples resultados en niños y adultos para determinar aquellos asociados con los tratamientos. El proyecto será fundamental para informar al público y a los proveedores de asistencia sanitaria y de políticas sobre esta importante decisión que cada vez toman más personas.
Objetivo
Medically Assisted Reproduction (MAR) is one of the most important achievements of medical science in the last generation. In advanced societies, the number of MAR treatments increases every year, and, over the last four decades, more than five million MAR conceived children were born, and many more families received treatment. Given this trend, it is a public health prerogative to find out whether MAR affects the well-being of families. Prior findings are mixed and often hampered by low statistical power or conceptual limitations. I propose a programme of research that goes beyond the state-of-the-art by being the first to analyze comprehensively the effects of MAR on children, adults, and families through a combination of uniquely rich data, previously unused research designs, and conceptual innovations. First, in contrast to past work using small or convenience samples, I use extremely detailed and large datasets from population registers and surveys. Second, I compare the impact of MAR on different domains of life by analysing its effects on a range of adult and child outcomes (e.g. physical/mental health, education, union stability), thereby allowing me to investigate trade-offs that have not been previously tested. Third, I use innovative research designs to test whether the impact of MAR is causal by comparing children conceived through MAR treatments to their spontaneously conceived siblings, and adults who successfully conceive through MAR to those who are unsuccessful. The project has the potential to produce ground-breaking results that will impact future research in this field. Moreover, the project will have important policy implications, as its findings will be immediately relevant to health professionals advising couples seeking MAR treatments, to public health authorities allocating resources to mitigate the potentially negative effects of MAR on health, and to policy-makers considering whether to (further) subsidize MAR treatments.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.