Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A toolbox for fitness landscapes in evolution

Descripción del proyecto

Evaluación de la teoría de los paisajes adaptativos

Los procesos de adaptación humana a entornos nuevos representan un reto importante para la biología evolutiva. Durante décadas se ha puesto en tela de juicio el papel de la epistasia, que es el fenómeno del efecto genético de fondo sobre las mutaciones, así como un factor fundamental en la adaptación. Para abordar esta cuestión se ha utilizado el concepto de paisaje adaptativo, que representa la relación entre los genotipos y el éxito reproductivo. En la actualidad es posible evaluar esta teoría. El proyecto financiado con fondos europeos FIT2GO desarrollará la teoría de los paisajes adaptativos con la finalidad de cuantificar la epistasia a través de entornos y estructuras biológicos, además de estudiar su papel en la genética poblacional de la adaptación y la hibridización. Se espera que los hallazgos revelen el potencial para predecir métodos de resistencia frente a los patógenos.

Objetivo

A major challenge in evolutionary biology is to quantify the processes and mechanisms by which populations adapt to new environments. In particular, the role of epistasis, which is the genetic-background dependent effect of mutations, and the constraints it imposes on adaptation, has been contentious for decades. This question can be approached using the concept of a fitness landscape: a map of genotypes or phenotypes to fitness, which dictates the dynamics and the possible paths towards increased reproductive success. This analogy has inspired a large body of theoretical work, in which various models of fitness landscapes have been proposed and analysed. Only recently, novel experimental approaches and advances in sequencing technologies have provided us with large empirical fitness landscapes at impressive resolution, which call for the evaluation of the related theory.

The aim of this proposal is to build on the theory of fitness landscapes to quantify epistasis across levels of biological organization and across environments, and to study its impact on the population genetics of adaptation and hybridization. Each work package involves classical theoretical modelling, statistical inference and method development, and data analysis and interpretation; a combination of approaches for which my research group has strong expertise. In addition, we will perform experimental evolution in Escherichia coli and influenza to test hypotheses related to the change of fitness effects across environments, and to adaptation by means of highly epistatic mutations. We will specifically apply our methods to evaluate the potential for predicting routes to drug resistance in pathogens. The long-term goal lies in the development of a modeling and inference framework that utilizes fitness landscape theory to infer the ecological history of a genome, which may ultimately allow for a prediction of its future adaptive potential.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAET BERN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 121 811,25
Dirección
HOCHSCHULSTRASSE 6
3012 BERN
Suiza

Ver en el mapa

Región
Schweiz/Suisse/Svizzera Espace Mittelland Bern / Berne
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 121 811,25

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0