Descripción del proyecto
Rescatar el valor intelectual de las ideas de las mujeres en textos del pasado
La recuperación de la literatura moderna temprana ha expuesto obras extraordinarias, la mayoría de las cuales son de escritores varones. Esto se debe a que muchas de las obras de las escritoras de entre los siglos XVI y XVIII han sido ignoradas, relegadas o no han sido documentadas. El proyecto WINK, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo cambiar esta situación y modificar el paradigma de valor intelectual de un único género. Para ello, el proyecto localizará, identificará y examinará la producción de mujeres relegadas durante la modernidad europea temprana y ofrecerá un modelo para la recuperación intelectual de sus obras en varias lenguas.
Objetivo
Literature scholars have succeeded in recovering texts by early modern women from different languages, genres, and sociopolitical contexts. Still, compared to their male counterparts, few women writers feature in national canons, or they compose a separate set of ‘early modern women writers’. A nuanced qualitative approach to their textual production reveals forms of self-taught, intellectually-minded trans-genre discourse (traversing poetry, drama, prose, novels) traditionally deemed irrelevant as it did not conform to a practice of scholarly male-dominated discourse. Thus, much original thinking by women has remained intact even if their texts are available to us.
The proposed research locates, identifies and examines the invisible written production of women in early European modernity in order to modify the single-gender paradigm of intellectual value. It surveys sources in six languages through a methodology based on trans-genre writing rather than on close genre types, allowing patterns of persuasive argumentation to emerge as intellectual input, while exposing the rhetorical models that have impinged on the social and cognitive processes identifying intellectual value as being androcentric.
The main research unfolds in three strands: 1) Synergies, examining religious and life-writing themes that shaped into ethical discourses on the common good. 2) Cloud intertextualities, tracing fragmented chains of intuitive argument in discursive narrative. 3) Textual porosity, understanding patterns of knowledge transference and authorial attribution in the management of sources.
The research outcomes will render co-authored articles, a virtual space environment as the reservoir and task field for comparative textual analysis, and a four-volume collection on the cultural history of textual misogyny. WINK approaches intellectual value as a category of gender analysis, bringing to light transformative thinking from understudied and underrepresented women authors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-STG - Starting Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.