Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deformation control on flow and transport in soft porous media

Descripción del proyecto

Caracterización de la asociación entre el flujo, el transporte y la deformación en medios porosos blandos

Muchos materiales naturales, industriales y domésticos son blandos, porosos y llenos de líquido, como los suelos, las lentes de contacto y los cartílagos. Resulta difícil comprender y crear modelos de estos materiales, porque la deformación del esqueleto sólido poroso está fuertemente asociada con el movimiento del fluido en el espacio del poro, lo cual tienen implicaciones importantes para la evolución de las burbujas de gas y el transporte de solutos. Comprender esta asociación es fundamental para diversas aplicaciones, como el procesamiento de papel y la administración de fármacos. El equipo del DEFTPORE, financiado con fondos europeos, generará esta comprensión estudiando una secuencia de adaptaciones blandas de problemas clásicos de flujo, así como aprovechando la gran cantidad de datos y conocimientos existentes sobre los medios porosos para caracterizar el flujo, el transporte y la deformación de los medios porosos blandos.

Objetivo

Fluid flows through soft porous media are ubiquitous across nature and industry, from methane bubbles rising through lakebed and seabed sediments to nutrient transport in living cells and tissues to the manufacturing of paper products and many composites. Despite their ubiquity, flow and transport in these systems remain at the frontier of our ability to measure and model. A defining feature of soft porous media is that they can experience deformations that transform the pore structure. This has profound implications for the transport and mixing of solutes and the simultaneous flow of multiple fluid phases, both of which are strongly coupled to the pore structure. The goal of this project is to shed new light on flow and transport in soft porous media by studying a series of three canonical flow problems (tracer transport, miscible viscous fingering, and two-phase flow) across soft adaptations of three classical model systems (a soft-walled Hele Shaw cell, a quasi-2D packing of soft beads, and a cylindrical 3D “core” of soft beads). These flow problems and model systems have been thoroughly studied in the context of stiff porous media, allowing us to leverage decades of previous work and focus exclusively on the new behaviour introduced by “softness”. We will collect an extensive set of new, high-resolution experimental observations in each of these model systems, and we will reconcile these observations with mathematical models based on the traditional approach of upscaled constitutive functions. By updating this traditional approach to account for deformation, we will provide a new, pragmatic class of continuum models that capture the leading-order features of flow and transport in soft porous media. Our results will jumpstart the field of flow and transport in soft porous media, breaking open a vast new realm of research questions and applications around understanding, predicting, and controlling these complex systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-STG - Starting Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE CHANCELLOR, MASTERS AND SCHOLARS OF THE UNIVERSITY OF OXFORD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 482 862,00
Dirección
WELLINGTON SQUARE UNIVERSITY OFFICES
OX1 2JD Oxford
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
South East (England) Berkshire, Buckinghamshire and Oxfordshire Oxfordshire
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 482 862,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0