Descripción del proyecto
El escaneo automatizado de vulnerabilidades en la web ayudará a las empresas más pequeñas a proteger los datos empresariales sensibles
Las aplicaciones web son especialmente vulnerables a las filtraciones, y los ataques aumentan rápidamente. Las empresas suelen contratar servicios de pruebas de penetración manuales, que son caros y requieren mucho tiempo. Pero muchas no pueden permitírselos o no realizan las pruebas con la suficiente frecuencia debido a la naturaleza de los servicios, que requieren mucho tiempo. La pyme portuguesa Probe.ly ha desarrollado un «software» como servicio que revoluciona el mercado y que realiza un escaneo automatizado de las vulnerabilidades de la web. Los desarrolladores de «software» de una empresa pueden poner en práctica esta solución en un entorno ágil. El proyecto Probe.ly financiado con fondos europeos, ayudará al equipo a optimizar el «software» y a establecer las vías de comercialización.
Objetivo
The number of publicly reported breaches with sensitive and business data exposed, has been increasing significantly year after year. Web application attacks are the most common attack pattern, with 40% of all breaches. These attacks exploit vulnerabilities that were introduced in the applications inadvertently by their developers.
The most popular solution companies use to find vulnerabilities is to hire penetration testing services. However, these services are a) costly because they are performed manually and b) to manage all of the findings is very time consuming.
Due to these two reasons, companies don’t test the security of their applications as frequently as they should.
Probe.ly automates web vulnerability scanning. Our customers can cost effectively scan web applications and efficiently manage the lifecycle of the vulnerabilities found in an intuitive web interface. As opposed to Web Application Penetration testing, Probe.ly since it is automated, can offer a very competitive price and address a new market of small companies that do not have the budget for penetration testing services. The objective of our proposal is to enhance R&D to create a viable solution that helps companies to identify vulnerabilities in their web applications, contributing to safer applications and a safer Internet. We believe that, as opposed to the majority of our competitors, targeting
Developers is the right way, since they are the ones that introduced the vulnerabilities, but also because we can take a more educational role by explaining to them why the vulnerability exists, its impact and how to avoid future problems.
Our market is worldwide and is targeted at companies that have a development team and build online services.
Our pricing is based on a subscription model (SaaS) with self-onboarding for smaller companies and through a network of resellers to larger companies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.7. - Secure societies - Protecting freedom and security of Europe and its citizens
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4460-686 MATOSINHOS
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.