Descripción del proyecto
Una nueva plataforma simplifica la adquisición de imágenes satelitales y desde el aire
La empresa con sede en España GEOCENTO proporciona un acceso oportuno y rentable a imágenes satelitales y obtenidas desde el aire. La empresa ya ha presentado satisfactoriamente su primer proyecto, EarthImages, el cual facilita que los usuarios encuentren imágenes gratuitas y comerciales de los principales proveedores de radares ópticos y de apertura sintética. La empresa GEOCENTO, que recibe fondos del proyecto EIDOS-API, tiene como objetivo abrir la base informática que se utiliza para EarthImages como un ecosistema de interfaz de programación de aplicaciones totalmente configurado para crear poderosos mercados de imágenes. La herramienta simplificará la integración de imágenes satelitales y obtenidas desde el aire, al contrarrestar la fragmentación y la falta de normalización en la catalogación y el almacenamiento de datos aéreos.
Objetivo
We, Geocento Spain S.L. (GEOCENTO) specialise in providing products and services to exploit satellite and drone imagery. After producing our first product, EarthImages, which currently receives over 90,000 image searches per year, we now aim at developing EIDOS-API, a complete API ecosystem that not only allows the creation of powerful imagery aggregator services, but also customise end-to-end discovery and acquisition funnels. Thanks to EIDOS, we aim at becoming the reference tool to build imagery marketplaces for SMEs: a hybrid between Amazon and Google Earth for imagery that will make us boost our growth, creating 12-16 new positions & achieving ~€8-million retained-earnings by 5th year of business.
We aim at (1) building an ecosystem of imagery products & services that leverage the power of the swarm rather than a single constellation of set of supplier offerings; and (2) make it simple, as just selecting the right image can be a painful experience. EIDOS addresses these SMEs pains and simplifies the integration of imagery in their businesses. Current fragmentation and lack of consensus on a standard way to request and catalogue images makes our service of the utmost relevance for SMEs needing satellite/airborne imagery on their businesses. Now we aim to take a step forward by providing 3x unique selling points:
1. Effectiveness at creating imagery (meta) marketplaces.
2. Consolidation of a complete API ecosystem built with support and insights from relevant end-users (230+ clients, 60+ RFQs from 15+ markets and support of key players).
3. Collect anonymised data (from users accepting to share) on type of images, transformation and information of interest as per niche market and geography to provide cross-border/per-market statistics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias sociales economía y empresa
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28691 VILLANUEVA DE LA CANADA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.