Objetivo
Patients with systemic lupus erythematosus (SLE) are at high risk for thrombosis, a major and life-threatening complication of SLE and one of the main causes of death in SLE. There is a need for the accurate identification of patients that are at highest risk, as in this group the risk/benefit ratio for anticoagulant prophylaxis is advantageous. As in SLE thrombosis is caused by disease-specific mechanism, current testing methods fail to accurately assess thrombosis risk in SLE.
Applying its unique expertise in functional analysis of blood plasma and cellular components, the Dutch SME Good Biomarker Sciences (GBS) has developed ThromboSLE, an innovative test to assess thrombosis risk in SLE with high sensitivity and specificity. Apart from reducing morbidity and mortality from thrombosis-related complications, the introduction of ThromboSLE will reduce healthcare costs: Thrombotic events cause high healthcare costs, including direct cost for interventions and rehabilitation cost and the total median costs for prophylaxis are four times lower than those for thrombotic event management. This opens a strong business opportunity for GBS, which aims to offer the test to hospitals treating and monitoring SLE patients in Europe and worldwide. The commercial exploitation of the diagnostic product will have substantial impact on GBS with respect to company growth and business strategy. With 160,000 SLE patients in the target market Western Europe, GBS forecasts to generate cumulated profits of €6.6 million from ThromboSLE sales by 2025.
Before entering and investing into the innovation project (SMEi phase II) and to reach market readiness for ThromboSLE, GBS aims to conduct a feasibility study (SMEi phase I) for final verification of the technological as well as economic viability of the product.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.4. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Biotechnology
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.1. - Mainstreaming SME support, especially through a dedicated instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SMEInst-2016-2017
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2171 CD Sassenheim
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.