Descripción del proyecto
Estudio de la evolución hindú: raíces y contextos
El hinduismo, con más de mil millones de seguidores en todo el mundo, es la tercera religión más importante y cuenta con una rica historia y tradiciones, rituales, prácticas y sistemas teológicos y filosóficos variados. Sin embargo, debido a la diversidad y la inaccesibilidad de las fuentes históricas vitales, sigue estando poco investigada. Para cerrar esta brecha del conocimiento, el proyecto DHARMA, financiado con fondos europeos, estudiará la historia del hinduismo desde una perspectiva comparativa. DHARMA, centrado en la epigrafía de Asia Meridional y del Sudeste Asiático durante el periodo comprendido entre los siglos VI y XIII, estudiará las inscripciones, manuscritos y artefactos arqueológicos mediante tecnología digital para contextualizarlos y analizarlos. Los hallazgos se difundirán para presentar la riqueza y complejidad de los contextos regionales en interacción, incluidos la religión, el Estado y la sociedad.
Objetivo
Censuses report over a billion “Hindus” in the world today. But what is “Hinduism”? In answer, many accounts describe the doctrinal evolutions of various quite different currents of thought. To try to reply using material and social evidence is difficult because so many vital primary sources for institutional history remain inaccessible.
What were the material foundations of the constellation of religious movements today classed as “Hindu”? How have different forms of religious agency shaped the institutional and religious landscape of a large sweep of Asia? How did such “Hindu” traditions, associated primarily with the ideas and practices of ascetics questing for liberation, become institutionally rooted? And what were the repercussions of the widespread patronage of pious foundations?
Three types of sources will be examined: inscriptions, manuscripts, archaeological remains. Inscriptions are crucial because most of our historical knowledge of early South and Southeast Asia is based on epigraphy. We will explore, mine and diffuse these sources with the tools of digital humanities (rich mark-up of proper-names, technical terms, geodata, etc.). In order to contextualise epigraphy, unpublished prescriptive texts and new archaeological data will be adduced. Our goal is to identify and to map regional and interregional patterns of patronage. The actors are varied: “lettrés”, holy men and priestly intermediaries, as well as their patrons, often grandees of the state; but also cenobitic communities with their statutes, their libraries, their educational activities, and their incipient bureaucracy.
Through a comparative approach (concentrating on “Hinduism”, but also considering the so-called “heretic” religions Buddhism and Jainism), and in a broad range of regional contexts, we shall attempt to uncover with unprecedented historical depth the complex interplay of religion, state and society in a formative period, the “Śaiva Age”, between the 6th and 13th centuries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades filosofía, ética y religión religión religiones orientales
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública burocracia
- ciencias sociales sociología demografía censo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-SyG - Synergy grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.