Descripción del proyecto
Un estudio sistemático del funcionamiento interno de nuestro Sol
Vivimos alrededor de una estrella magnética activa: nuestro Sol. Su variabilidad y erupciones volcánicas tienen un impacto directo sobre el clima de la Tierra y nuestra sociedad tecnológica. A pesar de los decenios de investigación intensa, se siguen desconociendo cuestiones fundamentales como saber cómo funciona el Sol o cómo se relaciona su ciclo magnético con su atmósfera caliente y dinámica. El proyecto financiado con fondos europeos Whole Sun tiene como objetivo responder por primera vez un conjunto de preguntas clave como estas. El proyecto reunirá a físicos líderes a nivel mundial en este campo para mejorar la comprensión de nuestro Sol y ampliar los conocimientos sobre sus gemelos. El proyecto prevé crear el código solar con múltiple resolución más avanzado para abordar conjuntamente aspectos de macrofísica y microfísica de la dinámica solar.
Objetivo
We live around an active magnetic star, our Sun, that has a direct impact on our technological society through its variability and eruptive behaviour. Despite decades of intense research, fundamental questions such as How does the Sun work? Why does it possess a magnetic cycle and a dynamic hot atmosphere and how they are interrelated? remain mostly unanswered. In the Whole Sun project, we aim at tackling these key questions as a coherent whole for the first time. For too many years, the Sun has been split into internal and external solar physics topics lacking a global integrated view of its complex plasma dynamics. For instance, dynamo simulations seeking to answer the origin of the magnetic field and of its cyclic behaviour neglect surface physics and the existence of sunspots and likewise surface models often assume the magnetic field as a given input without the detailed knowledge of the nonlinear interplay between convection, rotation and magnetic fields in the Sun’s outer envelope. The time has come to gather European world leading solar/stellar physicists to build a deeper understanding of our star and to extend it to its twins. To do so many bottlenecks must be addressed: highly disparate spatial and temporal scales, physical interfaces of all solar layers, complex microphysics and global effects, strong dynamics and how parameters such as star’s metallicity, mass and rotation influence the outcome. By gathering physicists from each side of the solar surface we aim at tackling these challenging, beyond the state-of-the-art problems, by developing a deep theoretical understanding of our star and of its analogues and by building the most advanced multi-resolution solar code in order to jointly address global/macrophysics and local/microphysics aspects of the solar dynamics. The advent of Exa-scale computers makes such a challenge within our reach as do modern analysis methods to interpret observations and 4-D data cube that the project will produce or access.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-SyG - Synergy grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.