Descripción del proyecto
Métodos cuánticos para conocer el origen de las estrellas, los planetas e incluso la vida
Los grandes espacios entre las estrellas de la vía láctea parecen a simple vista. Sin embargo, los datos espectrales sugieren otra cosa. Los átomos, moléculas, iones y electrones del medio interestelar están en constante movimiento y las colisiones entre ellos pueden aclarar los procesos antiguos y futuros de formación de estrellas, planetas e incluso de las formas de vida. Hoy en día se sabe poco de las colisiones reactivas en las que se produce una reacción química por la presencia de electrones desparejados en una de las especies. COLLEXISM emplea métodos nuevos pertenecientes a la mecánica cuántica para su estudio. Sus responsables científicos se proponen extraer información sin precedentes sobre especies reactivas y colisiones de datos espectrales y abrir así una nueva ventana a nuestro universo.
Objetivo
Accurate determination of physical conditions of interstellar molecular clouds is a crucial step to better understand the life cycle of the interstellar matter and particularly the formation of stars and planets as well as the synthesis of organic molecules that may lead to emergence of life in the universe. A key parameter for the determination of these conditions from interstellar spectra is the calculation of accurate collisional rate coefficients of interstellar molecules with the most abundant species (H, He, H2 and e-). Whereas the knowledge of collisional processes has reached a certain level of maturity for collisions involving non-reactive molecules, very few reliable data exist for collisions involving reactive radicals and ions. The computation of such data is a real challenge since inelastic and reactive processes compete during collisions. In this project, we plan to overcome this complex problem and to provide collisional data for these radicals and ions in order to derive as much information as possible from the molecular spectra collected by current telescopes. As it is hardly possible to consider both collisional and reactive processes simultaneously, we will set up a new methodology based on quantum approach that allows obtaining accurate data. We will focus on molecular hydrides that are good candidates because of both their astrophysical importance and their quantum accessibility. We will carry out the determination of interaction potentials using quantum chemistry ab initio methods while the treatment of the dynamics of the nuclei will primarily be done using quantum time-independent reactive and non-reactive approaches. When exact quantum calculations will not be usable, innovative statistical quantum mechanical methods will also be explored. The new data will then be used in radiative transfer models and the predictions will be finally compared to observations in order to derive the abundances of reactive radicals with unprecedented accuracy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35042 RENNES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.