Descripción del proyecto
Red de formación sobre la materia activa
La materia activa, es decir, los sistemas de materiales cuyas partículas constituyentes consumen energía y generan movimiento mecánico, se ha convertido en un importante tema de investigación, dado que podría revolucionar una gran variedad de ámbitos, desde la medicina a la robótica. Tales sistemas presentan muchas facetas de la física del no equilibrio y ofrecen interesantes opciones para realizar tareas complicadas con otras técnicas disponibles a nanoescala. Financiado por el programa Marie Skłodowska-Curie, el proyecto ActiveMatter formará a una nueva generación de físicos en este ámbito extremadamente interdisciplinario. Los investigadores trabajarán con las más avanzadas herramientas numéricas y experimentales para desarrollar partículas activas biocompatibles, comprender mejor su comportamiento sinérgico en entornos complejos y saturados, y diseñar sistemas de autoensamblaje. Unos estudios detallados sobre la materia activa contribuirán a controlarla para aplicaciones a nanoescala.
Objetivo
During the last decade, active matter has been attracting increasing interest because its study can shed light on far-from- equilibrium physics and provide tantalizing options to perform tasks not easily achievable with other available techniques on the micro- and nanoscale. We are now on the threshold of breakthroughs that will permit us to gain a deeper understanding of the fundamental challenges associated with far-from-equilibrium physics (e.g. the physics of living organisms, tissue formation and cancer growth) and to address several key technological challenges of great societal and economic impact (e.g. biomimetic materials, targeted localization, pick-up and transport of nanoscopic cargoes in drug delivery, bioremediation and chemical sensing). However, there are still several open challenges that need to be addressed in order to achieve the full scientific and technological potential of active matter in real-life settings: 1. to develop biocompatible active particles, reducing their footprint by scaling them down towards the nanoscale; 2. to determine their emergent and synergistic behaviors in complex and crowded environments; 3. to engineer self-assembly in dense active and living matter systems. This ETN will provide the necessary infrastructure to train a new generation of physicists in the highly interdisciplinary fields related to active matter. ESRs will master the theoretical, numerical and experimental tools currently employed in the study of active matter, will create new tools for understanding active matter systems, and, through collaboration with companies, will be able to transfer this knowledge to biomedical, bioremediation and sustainability applications. Our ESRs will acquire highly demanded transferable skills increasing their future employability in academia and industry. Extending the reach of this ETN, we will also prepare interdisciplinary and interactive lecturing material to serve as foundation for study programs in active matter.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíabiotecnología ambientalbiorremediación
- ciencias médicas y de la saludmedicina clínicaoncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Ver en el mapa
Participantes (13)
OX1 2JD Oxford
Ver en el mapa
8092 Zuerich
Ver en el mapa
1015 Lausanne
Ver en el mapa
00185 Roma
Ver en el mapa
00185 Roma
Ver en el mapa
78464 Konstanz
Ver en el mapa
40225 Dusseldorf
Ver en el mapa
06800 Bilkent Ankara
Ver en el mapa
WC1E 6BT London
Ver en el mapa
34342 Istanbul
Ver en el mapa
1749 016 Lisbon
Ver en el mapa
75011 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
93100 Montreuil
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Socios (8)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
91125 Pasadena
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
08544-2001 Princeton, Nj
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
13244 1200 Syracuse Ny
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
CB24 9NL Cambridge
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8048 Zurich
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
07745 Jena
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
01069 Dresden
Ver en el mapa