Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The European Training Network on Informal Care

Descripción del proyecto

Fomento de la sostenibilidad de los cuidados no profesionales en Europa

La población europea envejece y aumenta cada vez más. Como consecuencia, más personas mayores sufren enfermedades crónicas y dependen de la asistencia voluntaria y regular de cuidadores no profesionales, sobre todo familiares y amigos. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos ENTWINE investigará las necesidades, los obstáculos y las posibilidades existentes en diferentes países para mejorar el bienestar de los cuidadores a través de la Red Europea de Formación en Innovación. Llevará a cabo experimentos y tendrá en cuenta diseños factoriales y análisis persuasivos para concebir las mejores soluciones tecnológicas avanzadas e intervenciones psicológicas creadas en función de las necesidades específicas de los cuidadores. El objetivo global del proyecto ENTWINE es fomentar la sostenibilidad de los cuidados no profesionales en Europa.

Objetivo

Mostly due to increased longevity and medical advances, the needs of older/ill individuals for long-term care rise rapidly while the availability of informal caregivers decrease. Informal caregivers are those who provide unpaid care to a relative or friend with a chronic illness, disability or other long-lasting health or care need. This “Gare Gap” will create huge problems for the sustainability of European health care systems that rely heavily on the provision of informal care. The aim of ENTWINE’s multidisciplinary and inter-sectorial team is to investigate the broad spectrum of issues concerning the development and use of innovative psychosocial and technology-based interventions that support willingness and opportunity to provide informal care. WP 1 details the current and future caregiving challenges and motivations for diverse groups of informal caregivers and their care recipients, and society, in different countries that have different care systems by means of an intensive longitudinal cohort study (ENTWINE-iCohort). It will establish who needs support, what kind and when. WP 2 examines (1) whether specific interventions, services and technology-based interventions (eHealth, social robots) could empower caregivers and reduce their burden, and if so, (2) how best to deliver these interventions, services (e.g. internet platforms) and tools to sustain willingness to care, experience optimal outcomes of their role, and improve quality of life amongst informal caregivers. Methods include experiments, factorial designs, and persuasive profiling. WP 3 examines the implementation and dissemination of innovative technology-based tools and interventions. The focus is on overcoming barriers following a user-centered, stakeholder-driven implementation and agile science approach to promote the adoption and implementation of innovative technologies to support informal caregivers. ENTWINE represents a stepping stone towards sustainable informal care throughout Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-ITN - Marie Skłodowska-Curie Innovative Training Networks (ITN)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-ITN-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACADEMISCH ZIEKENHUIS GRONINGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 531 239,76
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 531 239,76

Participantes (10)

Socios (16)

Mi folleto 0 0