Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development and Implementation of a Sustainable Modelling Platform for NanoInformatics.

Descripción del proyecto

Los modelos integrados holísticos permitirán predecir mejor los posibles efectos no deseados de los nanomateriales

Los nanomateriales están revolucionando campos que van desde los materiales compuestos y los materiales de recubrimiento a la energía, la biomedicina y la optoelectrónica. Las propiedades exóticas y singulares que presentan muchos materiales a nanoescala, pero no los materiales de mayor tamaño, han posibilitado funciones sin precedentes para dispositivos y materiales. Con todo, estos tamaños tan pequeños favorecen que los materiales puedan acceder, depositarse y afectar a los organismos vivos durante el ciclo de vida de un producto. En el proyecto NanoInformaTIX, financiado con fondos europeos, se está desarrollando un marco de modelización a múltiples escalas que integra diversas bases de datos y modelos en uno para optimizar la evaluación de la exposición y la toxicidad asociadas con los nanomateriales artificiales.

Objetivo

NanoInformaTIX aims to create a comprehensive, sustainable, multi-scale modelling framework for exposure and (eco)-toxicity of Engineered Nanomaterials (ENM) to facilitate cost-effective risk assessment, less reliant on animal testing, and to support the design of safer materials and products. Our approach integrates several relevant EU/US databases with validated nanoinformatics models covering: Materials, Exposure, Physiologically-Based Pharmacokinetics (PBPK), Quantitative-Structure-Activity Relations (QSAR) and Systems Biology modelling and in vitro/in vivo extrapolation to support the prediction of biological effects and exposure of ENM at various stages of their life cycle and product development. NanoInformaTIX will address grouping and read-across for risk assessment and safer product design. NanoInformaTIX will use existing curated data from several completed EU/US projects and from peer-reviewed literature to develop, extend the models and will also consider emerging data from ongoing projects for model validation following the OECD validation principles. This will take the NanoInformaTIX models from TLR4 to TLR6. The NanoInformaTIX modelling framework will be a web-based platform with a user-friendly interface tailored to the needs of different stakeholders (industry, regulators, academia and the civil society). To obtain optimal confidence in the use of the NanoInformaTIX modelling and database framework, all models will be described clearly using agreed standards terminology and implemented on harmonized standard operating protocols based on Good Modelling/Software Design practices. Their applicability domain will be clearly documented and referenced for full transparency and detailed user guidance for each will be provided. NanoInformaTIX will achieve considerable impact by providing the much -needed validated accessible data management modelling framework to predict human and environmental risks, to support the design of sustainable ENM and products.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TO-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 380 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 380 000,00

Participantes (36)

Mi folleto 0 0