Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multi-layered Security technologies to ensure hyper connected smart cities with Blockchain, BigData, Cloud and IoT

Descripción del proyecto

Una nueva era de conectividad y servicios

Las arquitecturas tradicionales del internet de las cosas (IdC) centradas en la convergencia del IdC y la nube tienen limitaciones a la hora de dar soporte a diversas aplicaciones y modelos de negocio. En este contexto, el equipo del proyecto M-Sec, financiado con fondos europeos, introducirá un paradigma altamente descentralizado que permitirá a las partes interesadas del IdC desarrollar, desplegar y explotar aplicaciones innovadoras. En M-Sec se centrarán en las interacciones semánticamente interoperables entre objetos y personas, fomentando los intercambios entre iguales más allá del simple intercambio de información. Los principales resultados del proyecto son una infraestructura del IdC sólida y fiable, un mercado del IdC abierto para el intercambio de valor, un ecosistema sostenible para las partes interesadas y un modelo reproducible que garantice la rentabilidad de la inversión. A través de M-Sec, las ciudades inteligentes pueden proliferar, dando paso a una nueva era de conectividad y servicios.

Objetivo

IoT systems today tend to be built around the concept of IoT/cloud convergence, integrating heterogeneous data streams within cloud infrastructures, and thus benefiting from the scalability, performance and capacity of the cloud. This approach is very efficient for some IoT applications such as big data processing problems. However, these architectures promote a centralized data collection and processing approach, which introduces several limitations in terms of supported applications and business models that they enable.
The main goal of M-Sec project is to empower IoT stakeholders to develop, deploy and operate novel IoT applications based on a scalable highly decentralized paradigm, which facilitates incentivized peer-to-peer interactions between objects and people. The project will explore semantically interoperable interactions between people/objects according to a given social context, beyond their simple peer-to-peer information exchange and internetworking. Overall, the M-Sec paradigm will enable the introduction and implementation of specific classes of applications and services that are not efficiently supported by state-of-the-art architectures.
The M-Sec project will deliver a set of concrete and added value main results:
1. M-Sec distributed, self-organized, robust and trusted IoT infrastructure that empowers IoT stakeholders to develop, deploy and operate novel multipurpose IoT applications for smart cities on top of smart objects.
2. An open IoT market of applications, data and services that provides the framework upon which objects and people can exchange value and defines the motivation incentives for humans and smart objects to interact.
3. A sustainable ecosystem of stakeholders, roles, tools and infrastructures upon which new entrants and other players can build and experiment with the future application services.
4. A parameterized model on how to replicate the M-Sec approach further and guarantee its return of investment and benefits.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EUJ-2018

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

WORLDLINE IBERIA SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 358 750,00
Dirección
CALLE JULIAN CAMARILLO, 29C-31, EDIFICIO O PLANTA3A
28037 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 358 750,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0