Descripción del proyecto
Cooperación África-UE en el campo de las energías renovables
El aumento de población, la industrialización sostenida y la creciente urbanización están provocando un incremento de la demanda de energía en África. Para seguir manteniendo su desarrollo, África debería poder explotar aún más el potencial de las energías renovables. El objetivo del proyecto PRE-LEAP-RE, financiado con fondos europeos, es sentar las bases para futuras actividades de colaboración entre África y la Unión Europea en el campo de las energías renovables. El proyecto, dirigido por la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia, reúne a diecisiete socios de África y Europa comprometidos con el fortalecimiento del marco general de cooperación en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Los socios crearán las condiciones propicias para transformar la investigación en innovaciones efectivas, adaptadas a las diferentes necesidades, capacidades y aspiraciones de las sociedades africanas.
Objetivo
Africa is still poor in energy supply even if impressively endowed by energy resources. Facing the global climate change, the continent will become increasingly energy demanding due to its growing population and economy, both claiming access to reliable, clean and affordable energy services. Therefore, Africa cannot lose momentum to exploit the potential of renewable energies (RE) to unleash local development. One effective way to support this transformation is by empowering local research and innovation through co-development relaying on international cooperation. This approach is the pillar of this CSA, which will create the conditions to transform research into effective innovation, tailored to the diverse needs, capacities and aspirations of African societies. By adopting a Theory of Change’ framework, the CSA is specifically focused on three actions:
• Elaborating a review of past and current Africa-Europe collaborative initiatives in the field of RE to enable effective synergies with on-going activities, and identify research and capacity needs while avoiding duplication of efforts.
• Designing technological and social innovation research pathways in compliance with the Knowledge Triangle, catalysing thus education, research and innovation. While maintaining the core focus on Technology, the pathways will be comprehensive of essential elements for long term sustainability such as business models, capacity building, financial schemes and regulatory frameworks. The Research Agenda will be thus complemented by a Human and Institutional Capacity Building Agenda and by proper organisational and funding principles for an efficient governance of the forthcoming Joint Programme.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.