Descripción del proyecto
Explorar los mecanismos de defensa humanos
Las personas, cuando se ven amenazadas, realizan de inmediato una amplia gama de medidas defensivas. Dado que los trastornos de ansiedad implican algunos de esos comportamientos, resulta importante entender los mecanismos de selección de medidas cuando una persona se ve amenazada. Los conceptos actuales del comportamiento de defensa de las personas derivan de la investigación con roedores y se centran en una pequeña cantidad de grandes pautas de acciones entre especies. Dado que ello no explica la complejidad de los mecanismos de selección de las medidas fundamentales, el proyecto financiado con fondos europeos ActionContraThreat intentará entender dichos mecanismos psicológicos y explicar su aplicación neuronal. El proyecto se basa en un método cognitivo y computacional a fin de especificar sistemáticamente el espacio de medidas cuando se sufre una amenaza, explorar el mecanismo psicológico que condiciona la selección de medidas y describirlas con algoritmos computacionales que permitan realizar predicciones cuantitativas.
Objetivo
Run away, sidestep, duck-and-cover, watch: when under threat, humans immediately choreograph a large repertoire of defensive actions. Understanding action-selection under threat is important for anybody wanting to explain why anxiety disorders imply some of these behaviours in harmless situations. Current concepts of human defensive behaviour are largely derived from rodent research and focus on a small number of broad, cross-species, action tendencies. This is likely to underestimate the complexity of the underlying action-selection mechanisms. This research programme will take decisive steps to understand these psychological mechanisms and elucidate their neural implementation.
To elicit threat-related action in the laboratory, I will use virtual reality computer games with full body motion, and track actions with motion-capture technology. Based on a cognitive-computational framework, I will systematically characterise the space of actions under threat, investigate the psychological mechanisms by which actions are selected in different scenarios, and describe them with computational algorithms that allow quantitative predictions. To independently verify their neural implementation, I will use wearable magnetoencephalography (MEG) in freely moving subjects.
This proposal fills a lacuna between defence system concepts based on rodent research, emotion psychology, and clinical accounts of anxiety disorders. By combining a stringent experimental approach with the formalism of cognitive-computational psychology, it furnishes a unique opportunity to understand the mechanisms of action-selection under threat, and how these are distinct from more general-purpose action-selection systems. Beyond its immediate scope, the proposal has a potential to lead to a better understanding of anxiety disorders, and to pave the way towards improved diagnostics and therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53113 Bonn
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.