Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Programmable Atomic Large-Scale Quantum Simulation

Descripción del proyecto

Desarrollo de plataformas avanzadas para simulaciones cuánticas

Las simulaciones cuánticas permiten abordar cuestiones en los ámbitos de la investigación científica básica, el desarrollo de materiales y la química cuántica, así como problemas del mundo real en la industria. Por un lado, los simuladores de átomos neutros ya pueden manejar más de cincuenta átomos fríos en redes ópticas o conjuntos de pinzas ópticas, interactuando a través de relaciones de estado de colisión o de Rydberg. Por otro, la plataforma de trampa de iones logra un control insuperable de hasta veinte iones. El objetivo del proyecto PASQuanS, financiado con fondos europeos, es seguir mejorando las plataformas de simulación cuántica basadas en átomos e iones ultrafríos. Para ello, se ampliarán plataformas muy avanzadas para que puedan manejar más de mil átomos o iones, lo que mejorará los métodos de control y hará que los simuladores cuánticos sean completamente programables.

Objetivo

PASQuanS will perform a decisive transformative step for quantum simulation towards programmable analogue simulators addressing questions in fundamental science, materials development, quantum chemistry and real-world problems of high importance in industry. PASQuanS builds on the impressive achievements of the most advanced quantum simulation platforms, based on atoms and ions. The neutral-atom simulators handle more than 50 cold atoms in optical lattices or arrays of optical tweezers, interacting via either collisional or Rydberg-state-mediated interactions. The ion-trap platform reaches unsurpassed control with up to 20 ions. By scaling up these platforms towards >1000 atoms/ions, by improving control methods and making these simulators fully programmable, PASQuanS will push these already well-advanced platforms far beyond both the state-of-the-art and the reach of classical computation. Full programmability will make it possible to address quantum annealing or optimization problems much sooner than digital quantum computation. PASQuanS will demonstrate a quantum advantage for non-trivial problems, paving the way towards practical and industrial applications. PASQuanS tightly unites five experimental groups with complementary methods to achieve the technological goals, connected with six theoretical teams focusing on certification, control techniques and applications of the programmable platforms, and five industrial partners in charge of the key developments of enabling technologies and possible commercial spin-offs of the project. PASQuanS will result in modular building blocks for a future generation of quantum simulators. Possible end-users of these simulators, major industrial actors, are tightly associated with the consortium. In a cross-fertilization process, they will be engaged in a dialogue on quantum simulation, and help to identify and implement key applications where quantum simulation provides a competitive advantage.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-FETFLAG-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 725 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 725 000,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0