Descripción del proyecto
Una garantía de sostenibilidad para la PAC
La futura política agrícola común (PAC) de la Unión Europea (UE) desempeña una función esencial en el desarrollo de un sector agrícola sostenible. Esta política será más flexible y se adaptará a las necesidades de los Estados miembros de la UE, así como de las unidades decisoras individuales (IDM, por sus siglas en inglés) del sector. Para lograr este objetivo, los Estados miembros elaborarán planes estratégicos para la PAC, de manera que se puedan definir metas cuantificables y los medios para alcanzarlas. El proyecto MIND STEP, financiado con fondos europeos, utilizará datos agrícolas y biofísicos, e incluirá unidades IDM en modelos de políticas nuevas y actuales, para realizar evaluaciones de impacto. Los nuevos modelos IDM se calcularán y calibrarán mediante estadísticas y grandes conjuntos de datos del sector agrícola, además de emplear conceptos económicos consolidados y técnicas de aprendizaje automático en desarrollo.
Objetivo
Agricultural policies like the EU CAP are widening the scope to contribute to the Paris climate agreement and the Sustainability Development Goals. From the Commission's legislative proposals (June 2018) it is expected that the European Union (EU) Common Agricultural Policy (CAP) will be redesigned in line with this. Consequences are among others a move of the CAP to farm specific measures and an improved link to environment, climate change and ecosystem services. It is proposed that Member States and regions develop their own CAP strategic plan with more attention to the regional implementation of the CAP. This wider scope and measures with a focus on individual farmers ask for a new generation of impact assessment tools. Current state-of-the-art agricultural models are not able to deliver individual farm and local effects as they are specified at higher levels of aggregation. Making use of improved possibilities opened up by progress in the ICT area, our project MIND STEP will improve exploitation of available agricultural and biophysical data and will include the individual decision making (IDM) unit in policy models. Based on a common data framework MIND STEP will develop IDM models, including agent-based models, focussing on different topics in an integrated manner in different regional case studies. The IDM models will be estimated and calibrated using agricultural statistics and big datasets, drawing on established econometric and evolving machine learning techniques and using both traditional models of optimising behaviour and theories from behavioural economics. MIND STEP will closely cooperate with a range of stakeholders to co-create and apply the MIND STEP model toolbox to selected regional, national and EU wide policy cases. MIND STEP cooperates with other consortia under the topic to share ideas and innovations. Finally, MIND STEP develops an Exploitation Strategy and Plan to guarantee the sustainability of the project results upon its completion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.2.1.3. - Empowerment of rural areas, support to policies and rural innovation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-RUR-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.