Descripción del proyecto
No ponga tejas en su tejado, pruebe un panel solar
Algunos sistemas de energía solar se pueden integrar a la perfección en la envolvente del edificio y formar parte de su fachada, su tejado o sus ventanas. Estos sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés) pueden contribuir a lograr edificios de energía cero y reducir los costes de electricidad, al tiempo que se mantiene un diseño arquitectónico de gran calidad. Pero existen obstáculos que dificultan la instalación generalizada de BIPV. El proyecto Be-Smart, financiado con fondos europeos, tratará de superarlos. Para ello, se favorecerá la industrialización de nuevos materiales y procesos para la fabricación de elementos de BIPV multifuncionales. También se trabajará para mejorar el proceso de fabricación y permitir un mayor despliegue en el mercado. El equipo del proyecto desarrollará un modelo de negocio y demostradores de casos reales a fin de llegar a constructores y arquitectos.
Objetivo
Building integrated photovoltaics (BIPV) provides both essential aspects of substitution of traditional building materials, hence with potential low electricity costs, and high quality architectural design. It has the potential to contribute significantly to clean electricity generation, in line with EU policies, as well as to contribute to the rebuild of a stronger European industrial sector in the field of solar energy. So far, BIPV has remained mostly limited to emblematic façade and roof demonstration projects with standard modules very often just added on top of an existing finished building.
This project will help to break the multiple barriers, which have been holding back the diffusion of BIPV by:
- Supporting the industrialisation of new material and process for the manufacturing of multi-functional BIPV elements, with a focus on break-through transformative approaches to realise, in a cost effective way, aesthetical modules.
- Working at improved manufacturing process, allowing the call’s targeted cost reductions,
To allow a stronger market deployment of the new technologies, the project will:
- Develop a business model and exploitation strategy for each key stakeholders of the whole value chain including for the architectural and building sectors and will enable an improved awareness and coordination among the multiple stakeholders involved in a building/renovation process,
- Demonstrate the results of the project through real case spectacular demonstrators and through the implementation of an innovative communication plan dedicated to experts such as architects and builders as well to a large public audience.
The unique and multi-disciplinary consortium of BE-Smart, representing the full value chain, will demonstrate cost effective new BIPV product concepts from their technological, planning, normative, installation and social aspects in order to accelerate the implementation process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.2. - Low-cost, low-carbon energy supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.