Descripción del proyecto
Mejor entendimiento de los microbiomas relacionados con el sistema alimentario
En 2016, la Comisión Europea creó el Foro Internacional de Bioeconomía (IBF, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta plataforma multilateral era conectar a los socios europeos e internacionales de investigación y desarrollo y debatir y abordar retos comunes en el campo de la bioeconomía. Hoy en día, el IBF se utiliza como plataforma para compartir ideas y experiencias relacionadas sobre políticas, estrategias y acciones relacionadas con la bioeconomía, mediante el fomento de la colaboración y actividades conjuntas. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos MicrobiomeSupport respaldará a la Comisión Europea en la puesta en marcha del grupo de trabajo del IBF «Microbiota de los sistemas alimentarios». En MicrobiomeSupport se ocuparán de establecer una red internacional de expertos y partes interesadas en el campo de la investigación del microbioma de los sistemas alimentarios. Será uno de los principales defensores de la puesta en práctica de la estrategia FOOD 2030 de la Unión Europea. Integrará conocimientos técnicos sobre la investigación y la innovación relacionada con microbiomas vegetales, terrestres, animales, humanos y acuáticos.
Objetivo
The proposed Coordination and Support Action (CSA) has the overall objective to establish an international network of experts and stakeholders in the field of microbiome food system research, elaborating microbiomes from various environments such as terrestrial, plant, aquatic, food and human/animal and assess their applicability and impact on the food system. MICROBIOMESUPPORT will follow the approach of food system and integrate actors and experts from all stages in this circular economy of food. The food system approach is part of the FOOD 2030 concept to promote a systems approach to research and innovation (R&I). MICROBIOMESUPPORT will be one of the key drivers to implement FOOD 2030 strategies, will facilitate multi-actor engagement to align, structure and boost R&I in microbiome and will support the European Commission by coordinating the activities, meetings, workshops and results from the International Bioeconomy Forum (IBF) working group ‘Food Systems Microbiome’. The main concept behind MICROBIOMESUPPORT IS to boost the bioeconomy and the FOOD 2030 strategy, by focusing on the new avenues generated by microbiome R&I efforts. MICROBIOMESUPPORT WILL have a main impact on the coordination of commonly defined R&I agendas which will be incorporated into regional, national, European but also global funding programmes related to microbiomes in food systems. MICROBIOMESUPPORT will create a collaborative international network and integrate know-how in plant, terrestrial, animal, human and aquatic microbiome R&I as well as expertise in bioeconomy applications. MICROBIOMESUPPORT has integrated international partners form Brazil, Canada, South Africa, China, Argentina, Australia, New Zealand, India and USA in order to improve the international cooperation and coordination of common bioeconomy research programmes and set a basis for common microbiome R&I agendas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicabioeconomía
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicaeconomía sostenible
- ciencias naturalesciencias biológicasmicrobiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
- H2020-EU.3.2. - SOCIETAL CHALLENGES - Food security, sustainable agriculture and forestry, marine, maritime and inland water research, and the bioeconomy Main Programme
- H2020-EU.3.2.1.1. - Increasing production efficiency and coping with climate change, while ensuring sustainability and resilience
- H2020-EU.3.2.3.2. - Developing competitive and environmentally-friendly European aquaculture
- H2020-EU.3.2.5.3. - Cross-cutting concepts and technologies enabling maritime growth
- H2020-EU.3.2.3.3. - Boosting marine and maritime innovation through biotechnology
- H2020-EU.3.2.5.2. - Develop the potential of marine resources through an integrated approach
- H2020-EU.3.2.2.2. - Healthy and safe foods and diets for all
- H2020-EU.3.2.3.1. - Developing sustainable and environmentally-friendly fisheries
- H2020-EU.3.2.1.4. - Sustainable forestry
- H2020-EU.3.2.5.1. - Climate change impact on marine ecosystems and maritime economy
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SFS-2018-1
Régimen de financiación
CSA - Coordination and support actionCoordinador
1210 Wien
Austria
Ver en el mapa
Participantes (28)
Entidad jurídica con sede en un país tercero no asociado que no puede optar a financiación en virtud del artículo 10 del Reglamento (UE) n.º 1290/2013 por el que se establecen las normas de participación y difusión aplicables a Horizonte 2020.
43201 Columbus
Ver en el mapa
Entidad jurídica con sede en un país tercero no asociado que no puede optar a financiación en virtud del artículo 10 del Reglamento (UE) n.º 1290/2013 por el que se establecen las normas de participación y difusión aplicables a Horizonte 2020.
3046 Rotorua
Ver en el mapa
75007 Paris
Ver en el mapa
28006 Madrid
Ver en el mapa
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
52428 Julich
Ver en el mapa
R93 Carlow
Ver en el mapa
12616 Tallinn
Ver en el mapa
118 55 ATHINA
Ver en el mapa
10124 Torino
Ver en el mapa
10748 Olsztyn
Ver en el mapa
1040 BRUXELLES
Ver en el mapa
85764 Neuherberg
Ver en el mapa
OX10 8DE Wallingford
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
51147 Koln
Ver en el mapa
6020 Innsbruck
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
3430 Tulln
Ver en el mapa
8010 Graz
Ver en el mapa
Ver en el mapa
13083 875 Campinas Sp
Ver en el mapa
N2L 3G1 Waterloo
Ver en el mapa
0002 Pretoria
Ver en el mapa
100101 Beijing
Ver en el mapa
2747 Werrington Nsw
Ver en el mapa
605014 Punducherry
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
1425 Buenos Aires
Ver en el mapa