Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards coordinated microbiome R&I activities in the food system to support (EU and) international bioeconomy goals

Descripción del proyecto

Mejor entendimiento de los microbiomas relacionados con el sistema alimentario

En 2016, la Comisión Europea creó el Foro Internacional de Bioeconomía (IBF, por sus siglas en inglés). El objetivo de esta plataforma multilateral era conectar a los socios europeos e internacionales de investigación y desarrollo y debatir y abordar retos comunes en el campo de la bioeconomía. Hoy en día, el IBF se utiliza como plataforma para compartir ideas y experiencias relacionadas sobre políticas, estrategias y acciones relacionadas con la bioeconomía, mediante el fomento de la colaboración y actividades conjuntas. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos MicrobiomeSupport respaldará a la Comisión Europea en la puesta en marcha del grupo de trabajo del IBF «Microbiota de los sistemas alimentarios». En MicrobiomeSupport se ocuparán de establecer una red internacional de expertos y partes interesadas en el campo de la investigación del microbioma de los sistemas alimentarios. Será uno de los principales defensores de la puesta en práctica de la estrategia FOOD 2030 de la Unión Europea. Integrará conocimientos técnicos sobre la investigación y la innovación relacionada con microbiomas vegetales, terrestres, animales, humanos y acuáticos.

Objetivo

The proposed Coordination and Support Action (CSA) has the overall objective to establish an international network of experts and stakeholders in the field of microbiome food system research, elaborating microbiomes from various environments such as terrestrial, plant, aquatic, food and human/animal and assess their applicability and impact on the food system. MICROBIOMESUPPORT will follow the approach of food system and integrate actors and experts from all stages in this circular economy of food. The food system approach is part of the FOOD 2030 concept to promote a systems approach to research and innovation (R&I). MICROBIOMESUPPORT will be one of the key drivers to implement FOOD 2030 strategies, will facilitate multi-actor engagement to align, structure and boost R&I in microbiome and will support the European Commission by coordinating the activities, meetings, workshops and results from the International Bioeconomy Forum (IBF) working group ‘Food Systems Microbiome’. The main concept behind MICROBIOMESUPPORT IS to boost the bioeconomy and the FOOD 2030 strategy, by focusing on the new avenues generated by microbiome R&I efforts. MICROBIOMESUPPORT WILL have a main impact on the coordination of commonly defined R&I agendas which will be incorporated into regional, national, European but also global funding programmes related to microbiomes in food systems. MICROBIOMESUPPORT will create a collaborative international network and integrate know-how in plant, terrestrial, animal, human and aquatic microbiome R&I as well as expertise in bioeconomy applications. MICROBIOMESUPPORT has integrated international partners form Brazil, Canada, South Africa, China, Argentina, Australia, New Zealand, India and USA in order to improve the international cooperation and coordination of common bioeconomy research programmes and set a basis for common microbiome R&I agendas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SFS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AIT AUSTRIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 959 845,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 029 845,00

Participantes (28)

Mi folleto 0 0