Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Geothermal Emission Control

Descripción del proyecto

Tecnología innovadora para lograr una energía geotérmica más limpia

Las centrales geotérmicas emiten CO2, un gas de efecto invernadero. En el proyecto GECO, financiado con fondos europeos, se empleará una tecnología innovadora, recientemente desarrollada y probada con éxito a escala piloto en Islandia, para limitar las emisiones de las centrales geotérmicas, tanto dentro como fuera de Europa, y convertir las emisiones en productos comerciales. El equipo de GECO pondrá en marcha un programa de supervisión detallado y llevará a cabo análisis geoquímicos en cuatro sistemas geotérmicos diferentes (Alemania, Italia, Islandia y Turquía). El objetivo es desarrollar herramientas de modelización más precisas para predecir las reacciones que tienen lugar en la subsuperficie en respuesta al flujo de fluido inducido. En el proyecto se mejorarán los métodos de captura y purificación de gas, mediante la reducción del consumo de recursos para suministrar flujos de CO2 utilizables más baratos a terceros.

Objetivo

GECO will advance in the provision of cleaner and cost-effective non-carbon and sulphur emitting geothermal energy across Europe and the World. The core of this project is the application of an innovative technology, recently developed and proved successfully at pilot scale in Iceland, which can limit the production of emissions from geothermal plants by condensing and re-injecting gases or turning the emissions into commercial products. To both increase public acceptance and to generalise this approach, it will be applied by GECO in four distinct geothermal systems in four different European countries: 1) a high temperature basaltic reservoir in Iceland; 2) a high temperature gneiss reservoir in Italy; 3) a high temperature volcano-clastic reservoir in Turkey; and 4) a low temperature sedimentary reservoir in Germany. Gas capture and purification methods will be advanced by lowering consumption of resources, (in terms of electricity, water and chemicals) to deliver cheaper usable CO2 streams to third parties. Our approach to waste gas storage is to capture and inject the soluble gases in the exhaust stream as dissolved aqueous phase. This acidic gas-charged fluid provokes the dissolution of subsurface rocks, which increases the reservoir permeability, and promotes the fixation of the dissolved gases as stable mineral phases. This approach leads to the long-term environmentally friendly storage of waste gases, while it lowers considerably the cost of cleaning geothermal gas compared to standard industry solutions. A detailed and consistent monitoring program, geochemical analysis, and comprehensive modelling will allow characterising the reactivity and consequences of fluid flow in our geologically diverse field sites letting us create new and more accurate modelling tools to predict the reactions that occur in the subsurface in response to induced fluid flow. Finally, gas capture for reuse will be based on a second stage cleaning of the gas stream, through amine separation and burn and scrub processes, producing a CO2 stream with H2S levels below 1 ppm, which is the prerequisite for most utilisation pathways such as the ones that will be applied within the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CARBFIX OHF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 770 102,82
Dirección
BAEJARHALS 1
110 Reykjavik
Islandia

Ver en el mapa

Región
Ísland Ísland Höfuðborgarsvæði
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 724 654,20

Participantes (23)

Mi folleto 0 0