Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New species, processes and products contributing to increased production and improved sustainability in emerging low trophic, and existing low and high trophic aquaculture value chains in the Atlantic

Descripción del proyecto

Una acuicultura sostenible e innovadora en el océano Atlántico

El proyecto AquaVitae es un consorcio de treinta y seis socios de Europa y de países que rodean el océano Atlántico, que están trabajando en aras de una producción acuícola sostenible y del desarrollo de nuevas especies de nivel trófico bajo en las cadenas de valor de la acuicultura, lo que incluye las macroalgas, la acuicultura multitrófica integrada (IMTA, por sus siglas en inglés), los moluscos, los equinodermos y los peces de aleta. Las actividades de investigación abarcarán toda la cadena de valor de la acuicultura, desde el análisis del potencial de mercado de nuevos productos hasta el marco político. Se supervisarán los posibles efectos sobre el medio ambiente, como el desarrollo de sensores nuevos. AquaVitae prevé crear una industria y una red de investigación con especial atención a la responsabilidad social y al acercamiento a la sociedad. Con la esperanza de influir en la industria y en la sociedad a largo plazo, los socios del proyecto también planean diseñar normas de buenas prácticas y proporcionar programas de formación para especialistas y para el público, centrándose en una economía circular y en el planteamiento de cero residuos. Visite el sitio web del proyecto en www.aquavitaeproject.eu.

Objetivo

The overall objective of AquaVitae is to increase aquaculture production in and around the Atlantic Ocean in a sustainable way by developing new and emerging low trophic species and by optimising production in existing aquaculture value chains. The value chains that AquaVitae will focus on include macroalgae production, integrated multi-trophic aquaculture, and production of new echinoderm species as well as existing shellfish and finfish species. A series of cross-cutting Work Packages (WPs) will include research on biosensors, Internet of Things (IoT), product characteristics, consumer attitudes, market potential, sustainability, environmental monitoring, risk assessment, analysis of value chains, profitability, and other socioeconomic aspects. AquaVitae will contribute to various policy dialogues and produce briefs on policy and governance issues. The AquaVitae consortium consists of 36 full partners from Europe and countries bordering the Atlantic Ocean, in addition to an Industry Reference group, a Policy Advice Group, and an External Advisory Group. AquaVitae supports extensive communication and outreach activities, employs a multi-actor approach to ensure stakeholder engagement in all phases of the project, and will set up a durable aquaculture industry and research network around the Atlantic Ocean. Industry partners are present in all case studies, and they have a special responsibility for exploitation and commercialization of the project research results and outcomes. AquaVitae will have a lasting impact on society through the introduction of new species, and through the development of new processes and products based on a circular economy / zero waste approach with improved sustainability. AquaVitae will produce Good Practice standards, facilitate industry apprenticeship and student exchange, support extensive training programs for industry, academia, and the public, and contribute to the implementation of the EU-Brazil-South Africa Belém Statement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-BG-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NOFIMA AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 459 460,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 459 460,00

Participantes (36)

Mi folleto 0 0