Descripción del proyecto
Un estudio sobre el Egipto cristiano del siglo IV
Recientemente, se recopiló un enorme corpus de registros arqueológicos de los desiertos de Egipto. El equipo del proyecto DEChriM, financiado con fondos europeos, reunirá a especialistas en arqueología, papirología y epigrafía (en griego, copto y siríaco) y utilizará análisis de cerámica, humanidades digitales, reconstrucciones arquitectónicas en 3D, topografía y fotogrametría para analizar las fuentes arqueológicas inéditas que permitirán descubrir los fenómenos y avances que definieron la cristianización de Egipto. Estos incluyen la cronología y dinámica de la evangelización, el papel que desempeñaron la legislación y las instituciones imperiales en este proceso, el equilibrio entre las comunidades cristianas rurales y urbanas, el perfil social y cultural de los transmisores del cristianismo y las estrategias de negociación de la identidad cristiana.
Objetivo
A massive corpus of unedited archaeological sources collected over the last two decades from the deserts of Egypt, by far the richest available for the fourth century, sheds a radically new light on Christianity in Egypt.
Building on this new dataset, DEChriM reassesses phenomena and developments that are defining for Egypt's Christianisation, such as the chronology and dynamics of the evangelisation, the role played in this process by imperial legislation and institutions, the balance between rural and urban Christian communities, the social and cultural profile of the conveyors of Christianity, strategies for negotiating Christian identity, etc. Grounded in the archaeological record, DEChriM addresses also key issues relating to material culture through, among others, producing a catalogue of fourth-century Christian archaeological material (monuments and artefacts), providing absolute dates and occupation sequences for the most significant monuments, systematising chrono-typologically fourth-century Christian architecture, producing a long overdue catalogue of the ceramic production of the fourth century in Egypt or drafting. As suggested already by the pre-treatment of the corpus, the picture of fourth-century Egyptian Christianity emerging from this mass of data shifts the paradigm with which operates the historiography of late antique Egypt.
Whilst deconstructing the prevailing metanarratives on fourth-century Christian Egypt, the project aims for hypercontextualised regional micro-narratives valid for some regions of Egypt, but potentially relevant for or extrapolable to other provinces of the Late Roman Empire. An inter- and trans-disciplinary collective endeavour calling upon a variety of disciplines, methods and techniques, DEChriM constitutes the first in-depth regional study in fourth-century Christian archaeology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología arqueología
- humanidades filosofía, ética y religión religión cristianismo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0302 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.