Descripción del proyecto
Un nuevo modelo para comprender mejor la historia de nuestro Universo
Para que la cosmología siga avanzando en el estudio del origen y la evolución del Universo, debe aprovechar al máximo toda la información accesible combinando los datos de observación de más calidad con los modelos teóricos más avanzados del mundo. El proyecto Cosmoglobe, financiado con fondos europeos, diseñará un modelo del cielo de radio, microondas y submilimétrico. Abarcará la franja de 100 MHz a 10 THz, tanto en intensidad como en polarización, y ampliará los modelos actuales en tres órdenes de magnitud en frecuencia y en un factor de cinco respecto a la resolución angular. El análisis de los mejores datos disponibles en todo el mundo permitirá publicar algunos de los mejores mapas de componentes cosmológicos y astrofísicos actuales.
Objetivo
In the aftermath of the high-precision Planck and BICEP2 experiments, cosmology has undergone a critical transition. Before 2014, most breakthroughs came as direct results of improved detector technology and increased noise sensitivity. After 2014, the main source of uncertainty will be due to astrophysical foregrounds, typically in the form of dust or synchrotron emission from the Milky Way. Indeed, this holds as true for the study of reionization and the cosmic dawn as it does for the hunt for inflationary gravitational waves. To break through this obscuring veil, it is of utmost importance to optimally exploit every piece of available information, merging the world's best observational data with the world's most advanced theoretical models. A first step toward this ultimate goal was recently published as the Planck 2015 Astrophysical Baseline Model, an effort led and conducted by myself.
Here I propose to build Cosmoglobe, a comprehensive model of the radio, microwave and sub-mm sky, covering 100 MHz to 10 THz in both intensity and polarization, extending existing models by three orders of magnitude in frequency and a factor of five in angular resolution. I will leverage a recent algorithmic breakthrough in multi-resolution component separation to jointly analyze some of the world's best data sets, including C-BASS, COMAP, PASIPHAE, Planck, SPIDER, WMAP and many more. This will result in the best cosmological (CMB, SZ, CIB etc.) and astrophysical (thermal and spinning dust, synchrotron and free-free emission etc.) component maps published to date. I will then use this model to derive the world's strongest limits on, and potentially detect, inflationary gravity waves using SPIDER observations; forecast, optimize and analyze observations from the leading next-generation CMB experiments, including LiteBIRD and S4; and derive the first 3D large-scale structure maps from CO intensity mapping from COMAP, potentially opening up a new window on the cosmic dawn.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.