Descripción del proyecto
Una investigación podría desvelar qué provoca que los animales asustados huyan o se inmovilicen
Cuando un animal afronta una amenaza debe decidir si se queda quieto, por lo que reduce sus posibilidades de ser detectado, o huye para refugiarse. Ambas opciones dependen en gran medida del contexto en que se produzca la amenaza. Aunque una investigación reciente ha logrado grandes progresos en la identificación de los circuitos premotores y en las aportaciones que controlan la conducta de la inmovilización de los roedores, ha ofrecido poca información sobre cómo la información contextual orienta su elección. Los investigadores que trabajan en el proyecto A-FRO, financiado con fondos europeos, estudian cómo las moscas del vinagre integran la información derivada del entorno y cómo esta información orienta su elección sobre si deben inmovilizarse o no ante una amenaza.
Objetivo
When faced with a threat, an animal must decide whether to freeze, reducing its chances of being noticed, or to flee to the safety of a refuge. Animals from fish to primates choose between these two alternatives when confronted by an attacking predator, a choice that largely depends on the context in which the threat occurs. Recent work has made strides identifying the pre-motor circuits, and their inputs, which control freezing behavior in rodents, but how contextual information is integrated to guide this choice is still far from understood. We recently found that fruit flies in response to visual looming stimuli, simulating a large object on collision course, make rapid freeze/flee choices that depend on the social and spatial environment, and the fly’s internal state. Further, identification of looming detector neurons was recently reported and we identified the descending command neurons, DNp09, responsible for freezing in the fly. Knowing the sensory input and descending output for looming-evoked freezing, two environmental factors that modulate its expression, and using a genetically tractable system affording the use of large sample sizes, places us in an unique position to understand how a information about a threat is integrated with cues from the environment to guide the choice of whether to freeze (our goal). To assess how social information impinges on the circuit for freezing, we will examine the sensory inputs and neuromodulators that mediate this process, mapping their connections to DNp09 neurons (Aim 1). We ask whether learning is required for the spatial modulation of freezing, which cues flies are using to discriminate different places and which brain circuits mediate this process (Aim 2). Finally, we will study how activity of DNp09 neurons drives freezing (Aim 3). This project will provide a comprehensive understanding of the mechanism of freezing and its modulation by the environment, from single neurons to behaviour.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.1. - EXCELLENT SCIENCE - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
ERC-COG - Consolidator Grant
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2018-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1400-038 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.