Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DIGITAL-WATER.city - Leading urban water management to its digital future

Descripción del proyecto

Soluciones digitales para la gestión del agua

La mitad de la población mundial vive en ciudades. Dentro de dos décadas, cerca del 60 % de la humanidad residirá en zonas urbanas, lo que significa que las ciudades deben encontrar mejores métodos de gestión para sus recursos hídricos. La protección de la salud pública, la modernización de la infraestructura hídrica y la participación de los usuarios en la gestión del agua exigen un planteamiento innovador y la respuesta puede estar en la digitalización. El proyecto DWC, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo promover la gestión integrada del agua en áreas urbanas y periurbanas de cinco grandes ciudades de la Unión Europea, empleando para ello soluciones digitales inteligentes y basadas en datos. Además, el proyecto elaborará soluciones digitales para cubrir las carencias actuales en materia de gobernanza de TIC, capacidad de sistemas y ciberseguridad.

Objetivo

digital-water.city’s (DWC) main goal is to boost the integrated management of waters systems in five major European urban and peri-urban areas, Berlin, Milan, Copenhagen, Paris and Sofia, by leveraging the potential of data and smart digital technologies. DWC will create linkages between the digital and the physical worlds by developing and demonstrating 18 advanced digital solutions to address current and future water-related challenges; namely the protection of human health, the increase of performance and return on investment of water infrastructures and the involvement of citizens in urban water management. Areas of application of DWC digital solutions range from groundwater management, sewer maintenance and operation, wastewater treatment and reuse to urban bathing water management. DWC combines cutting-edge digital technologies such as augmented reality, open source software, cloud computing, real-time sensors, artificial intelligence, predictive analytics and decision support systems. DWC integrates the development of digital solutions in a dedicated guiding protocol to cover the existing gaps regarding ICT governance, interoperability, ontology and cybersecurity. Ultimately, DWC will provide an interoperable free flow of information among stakeholders and across the water value chain. DWC will generate the necessary conditions for co-creation and open innovation by the establishment of Community of Practices aiming at integrating stakeholder knowledge, ensuring the transferability of the digital solutions in other European or international contexts, supporting knowledge transfer beyond DWC and creating durable binding between European cities. The large scale assessment and communication of the benefits provided by the digital solutions in five major cities will serve as lighthouse, raising the awareness of European cities for a necessary digital transformation, and opening new market opportunities for DWC partners and European providers of digital solutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC5-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KWB KOMPETENZZENTRUM WASSER BERLIN GEMEINNUTZIGE GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 733 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 733 250,00

Participantes (24)

Mi folleto 0 0