Descripción del proyecto
Ayudar a los gobiernos locales a hacer frente a la urbanización
El aumento de los movimientos poblacionales del campo a las ciudades ha puesto el foco sobre los gobiernos locales rurales y urbanos. Las principales cuestiones se refieren al impacto de la urbanización y a la despoblación de las áreas rurales. ¿Cómo pueden hacer frente a esta situación los gobiernos locales y cómo financian los servicios públicos locales? ¿Se traduce en una mayor eficiencia la fusión de gobiernos locales? ¿Tiene sentido la cooperación entre municipios? El proyecto financiado con fondos europeos LoGov responderá estas preguntas. En concreto, identificará, evaluará, comparará y compartirá prácticas en cinco áreas importantes de los gobiernos locales (responsabilidades locales, finanzas, estructura de gobierno, relaciones intergubernamentales y participación ciudadana). También se llevará a cabo un análisis comparativo a partir de los hallazgos realizados en diecisiete países de seis continentes.
Objetivo
LoGov aims to form an international and intersectoral training and research network in order to provide best-fit practices for local governments to address the changing urban-rural interplay and manage its impacts. As a global Consortium composed of eight European and nine non-European partners, we seek to (1) to identify, evaluate, compare and share practices in five major local government areas (local responsibilities, local finances, local government structure, intergovernmental relations and peoples participation); (2) to encourage the effective application of the best-fit practices by local governments; (3) to strengthen international and intersectoral collaborative research; (4) to enhance the career perspectives of the staff involved by increasing their mobility both within the academic and the non-academic sectors and between these sectors.
LoGovs methodological approach relies on a comprehensive comparative analysis that draws on findings from 15 countries or wider regions on six continents, the extensive involvement of local policy-makers through local government associations and a multi- and interdisciplinary approach that is facilitated by the Consortiums expertise in four disciplines (public law, political science, public administration and economics).
The training strategy of LoGov is based on both secondment-related and network-wide activities. The strategy combines well-established events with newly developed transferable and research skills training, including open science, communication and research transfer training.
To achieve the maximum impact, LoGovs dissemination strategy targets both the wider scientific community and local policy-makers. It does so when sharing the key training result of widening career perspectives and the main research result of providing best-fit practices for local governments. These contribute to making them more resilient in light of changing urban-rural relations, a primary societal challenge of our times.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
39100 Bolzano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.