Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Infrastructure for the European Network for Earth System modelling - Phase 3

Descripción del proyecto

Ofrecer infraestructura de investigación clave para la modelización climática

El proyecto IS-ENES3, financiado con fondos europeos, que aúna a veintidós instituciones europeas de investigación climática europea, mejorará la comprensión del clima pasado y actual. Proyectará los cambios y la variabilidad futuros mediante el desarrollo e intercambio de componentes de modelos, herramientas de modelización e infraestructura de datos. Al impulsar la colaboración entre grupos de modelización, el proyecto acelerará el desarrollo y el uso de modelos del complejo sistema climático de la Tierra. Las redes de contactos aumentarán la base de usuarios, incrementarán la cohesión de la comunidad de modelización climática, promoverán la innovación y prepararán las infraestructuras sostenibles a fin de respaldar la modelización climática. El proyecto también ofrecerá estrategias comunes para la infraestructura de innovación. Además, cumplirá con la parte europea de la Federación de Redes del Sistema Terrestre.

Objetivo

IS-ENES3 will deliver the third phase of the distributed e-infrastructure of the European Network for Earth System Modelling (ENES). IS-ENES3 will be initiated as the European climate modelling community faces the challenges of contributing to the next assessment report of the Intergovernmental Panel on Climate Change through the 6th phase of the Coupled Model Intercomparison Project. IS-ENES3 will address these challenges by developing, documenting and deploying new and advanced models and tools, standards and services to deal with unprecedented data volumes and model complexity.
IS-ENES3 will stimulate collaboration, disseminate software and data, and further integrate the European climate science community. IS-ENES3 will support climate research, climate impact science, and the climate services industry. It will bring down barriers of access, and expand the community who can exploit the data and knowledge produced by state-of-the-art climate models. In doing so, it will find innovative ways of working with the Copernicus programme, other parts of the European data infrastructure, and with the high performance computing and data analytics industries.
IS-ENES3 will be delivered by partners combining expertise in climate modelling, computational science, data management, climate impacts and climate services, with proven ability to increase the influence of European science internationally. It will deliver the European part of the Earth System Grid Federation and a central point of entry to services providing access to new data, software, models and tools. Joint research will support a new community sea ice model, promote efficient use of high-performance computing, improve the European common model evaluation framework, and develop and enhance services on data. Networking will grow the user base, increase the cohesion of the climate modelling community, promote innovation and prepare for a long term sustainable infrastructure in support of climate modelling.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRAIA-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 420 423,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 705 100,00

Participantes (23)

Mi folleto 0 0