Descripción del proyecto
Sensores para evitar la caída de árboles y postes
Los árboles y los postes de madera que sostienen los tendidos eléctricos pueden caerse con el paso del tiempo o por los fuertes vientos y otras catástrofes o accidentes. Sea cual sea el caso, el resultado suele ser siempre el mismo: graves perjuicios tanto para los ciudadanos como para el medio ambiente. En este contexto, el equipo del proyecto financiado con fondos europeos TreeVoice desarrollará una tecnología de supervisión que permita el mantenimiento predictivo de las zonas verdes. En concreto, en el proyecto se utilizarán dispositivos conectados (internet de las cosas) e inteligencia artificial con el fin de proporcionar un análisis al instante de la salud de los árboles y detectar condiciones perjudiciales que provoquen la caída de árboles o de postes de madera. Los sensores de TreeVoice podrán identificar desviaciones en los patrones normales de vibración de los árboles, la temperatura y otros parámetros ambientales de la madera.
Objetivo
Treevoice is an ambitious and unique project exploiting IoT, Artificial Intelligence, M2M technologies and Structural Health Monitoring techniques to enable predictive maintenance of green areas and telecommunication infrastructures in urban and extra-urban scenarios, ensuring real time analysis of trees health and detecting harmful conditions leading to trees or wooden pole falls, which are a severe cause of damage to both citizens and the environment. The innovative sensor manufactured by Treevoice S.r.l. is able to sense and identify deviations in the normal vibration patterns, temperature and other environmental parameters in the wood, while the sophisticated machine learning algorithms in the cloud allow to predict and prevent falling events, while also helping reducing direct and indirect costs related to accidents caused by falls and maintenance of green areas and infrastructures in Smart Cities, boosting green growth.
Treevoice S.r.l. has already developed and tested several prototypes of the innovative tree sensor, together with the software infrastructure necessary for data collection and analysis, and aims to perform a sound testing and validation study on a real urban environment. The first on the field extensive experimentation will take place in the municipality of Rome, where the installation of 100 sensors is going to start. The company will develop a detailed technical and business feasibility study during Phase 1, focusing on the industrialization of the system, performing the validation and testing campaign by installing 100 tree sensors, deeper training the machine learning algorithms in the cloud enabling new services, while also consolidating and refining the Business Model, assessing the achievable markets, and profiling and involving customers, investors and key stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería civilingeniería urbanaciudad inteligente
- ingeniería y tecnologíaingeniería civilingeniería estructuralmonitorización de la salud estructural
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninteligencia artificialaprendizaje automático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
00198 ROMA
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.