Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

WIDER AND ENHANCED VERIFICATION FOR YOU

Descripción del proyecto

Tecnología digital para abordar la desinformación en línea

Ha comenzado la lucha contra las noticias falsas. La Comisión Europea está intensificando sus esfuerzos para tratar la difusión y el impacto de la desinformación en línea, que ha surgido como una grave amenaza a la democracia, la economía y la sociedad. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos WeVerify abordará los complicados retos de la verificación de contenidos. Aplicará métodos de verificación participativa, algoritmos de código abierto, aprendizaje automático de baja participación humana y visualización intuitiva. Esto permitirá que se analice el contenido web y que se contextualice en el ecosistema en línea más amplio. Uno de los resultados principales será una plataforma para la verificación, el seguimiento y la desacreditación de contenidos descentralizados y colaborativos. La plataforma será de código libre para involucrar a las comunidades y los periodistas ciudadanos junto con las salas de prensa y los periodistas independientes.

Objetivo

Online disinformation and fake media content have emerged as a serious threat to democracy, economy and society. Content verification is currently far from trivial, even for experienced journalists, human rights activists or media literacy scholars. Moreover, recent advances in artificial intelligence (deep learning) have enabled the creation of intelligent bots and highly realistic synthetic multimedia content. Consequently, it is extremely challenging for citizens and journalists to assess the credibility of online content, and to navigate the highly complex online information landscapes.

WeVerify aims to address the complex content verification challenges through a participatory verification approach, open source algorithms, low-overhead human-in-the-loop machine learning and intuitive visualizations. Social media and web content will be analysed and contextualised within the broader online ecosystem, in order to expose fabricated content, through cross-modal content verification, social network analysis, micro-targeted debunking and a blockchain-based public database of known fakes.

A key outcome will be the WeVerify platform for collaborative, decentralised content verification, tracking, and debunking. The platform will be open source to engage communities and citizen journalists alongside newsroom and freelance journalists. To enable low-overhead integration with in-house content management systems and support more advanced newsroom needs, a premium version of the platform will also be offered. It will be furthermore supplemented by a digital companion to assist with verification tasks.

Results will be validated by professional journalists and debunking specialists from project partners (DW, AFP, DisinfoLab), external participants (e.g. members of the First Draft News network), the community of more than 2,700 users of the InVID verification plugin, and by media literacy, human rights and emergency response organisations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ONTOTEXT AD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 398 125,00
Dirección
111R TSARIGRADSKO SHOSSE, FL.12
1784 SOFIA
Bulgaria

Ver en el mapa

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 568 750,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0