Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Software Architecture for Extreme-ScaLe Big-Data AnalyticS in Fog CompuTIng ECosystems

Descripción del proyecto

Salir de las nubes y entrar en la niebla: una visión más clara de nuestro futuro interconectado

El tráfico de datos sigue aumentado drásticamente, lo que requiere unos sistemas cada vez más eficientes, seguros y fiables que consuman menos energía para transmitir datos a grandes distancias con una resolución temporal alta. Al margen de las telecomunicaciones, la transición al internet de las cosas y a la industria 4.0 trae consigo aplicaciones de computación en nube, que serán necesarias para trabajar en diferentes escenarios, desde la realización de operaciones en instalaciones robotizadas hasta el manejo de vehículos sin conductor de misión crítica. El proyecto ELASTIC, financiado con fondos europeos, está desarrollando una arquitectura de sistemas basada en la computación de niebla, lo que sitúa a los recursos más cerca del lugar donde son necesarios en el perímetro de la red. La nueva arquitectura estará lista para gestionar unos requisitos cada vez más estrictos, organizando los recursos de forma eficaz para satisfacer las demandas de datos mientras optimiza la eficacia energética, la seguridad y la integridad de los datos.

Objetivo

Big data is nowadays being integrated in systems requiring to process a vast amount of information from (geographically) distributed data sources, while fulfilling the non-functional properties (real-time, energy-efficiency, communication quality and security) inherited from the domain in which analytics are applied. Examples include smart cities or smart manufacturing domains.
ELASTIC will develop a novel software architecture (SA) to help system designers to address this challenge. The SA will incorporate a novel elasticity concept to distribute and orchestrate the resources across the compute continuum (from edge to cloud) in an innovative fog computing environment. The new elasticity concept will enable to match analytics workload demands and fulfilling non-functional properties. The fog computing architecture will incorporate energy-efficient parallel architectures, combined with innovative distributed storage, secure communications and advanced cloud solutions. Overall, the SA will enable the combination of reactive data-in-motion and latent data-at-rest analytics into a single extreme-scale analytics solution, in which the analytics workloads will be efficiently distributed across the compute continuum based on their suitability and data processing needs.
The capabilities of ELASTIC will be demonstrated on a real smart-mobility use case, featuring a heavy sensor infrastructure to collect data across the Florence tramway network, equipped with advanced embedded architectures, heterogeneous sensors, V2I connectivity and access to cloud resources. Representative applications for advanced driving assistant systems, predictive maintenance and public/private transport interaction, have been selected to efficiently process very large heterogeneous data streams from distributed sensors.
ELASTIC technology will enable the development of innovative mobility services while preparing the technological background for the advent of full autonomous mobility systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BARCELONA SUPERCOMPUTING CENTER CENTRO NACIONAL DE SUPERCOMPUTACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 972 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 972 000,00

Participantes (10)

Mi folleto 0 0