Descripción del proyecto
Superación de las desigualdades en el tratamiento de la leucemia infantil
Un enfoque holístico eficiente para el tratamiento de la leucemia infantil debe considerar no solo los aspectos científicos, los recursos tecnológicos y las políticas sanitarias, sino también las condiciones ambientales, culturales, económicas, educativas y sociales de los países. El objetivo del proyecto CLOSER, financiado con fondos europeos, es reducir las desigualdades en el tratamiento de pacientes con leucemia infantil en Europa y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe. El proyecto promoverá un intercambio continuo de conocimientos, así como enfoques para la atención de la leucemia infantil desde una perspectiva holística, al buscar la cooperación de investigadores, médicos, asociaciones de pacientes, responsables políticos, socios industriales y representantes de la sociedad civil. CLOSER favorecerá la creación de una colaboración mundial más productiva para mejorar el tratamiento de la leucemia infantil y, por lo tanto, la calidad de vida de los pacientes y de sus cuidadores.
Objetivo
Cancer has become an important public health problem worldwide and inequalities in access to malignancies control result in differences in patients’ outcome. Despite the recent improvement of survival rates in childhood leukaemia, there is still a gap in survival between regions, even within well-organized international cooperative groups. Childhood leukaemia care should be addressed from a global point of view, considering not only scientific aspects, the amount of technological and human resources and the current health policies, but also economic, cultural, social, educational and environmental particularities across countries. The aim of CLOSER is to harmonize the levels of care and reduce inequalities in the outcome of childhood leukaemia patients in the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), and in European countries. To do that, we will create a framework of collaborative, multidisciplinary research between CELAC and European regions. From a scientific point of view, we seek to boost a constant exchange of the knowledge on the biology and the technological approaches needed for the diagnosis and follow-up of childhood leukaemia between regions, provide additional resources to perform research and develop new simplified methods to assure a fast translation from bench to bedside. From a social and educative point of view, we will empower patients and families in leukaemia care and encourage the participation of civil society by analysing their particular needs, by promoting advocacy tools, launching a platform to exchange initiatives and experiences in patients care, always acting with the highest respect for the individualities of each country and with the objective to contribute to a better quality of life. To make sure that we approach childhood leukaemia care from an integral perspective, we will include as partners researchers, physicians, patients and families, patients’ organizations, policymakers, small and medium-sized enterprises and civil society representatives. CLOSER will allow a more fluent collaboration worldwide to improve childhood leukaemia control and the quality of life of the patients and their caregivers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08950 Esplugues De Llobregat
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.