Descripción del proyecto
Una iniciativa europea apoya la utilización de energías renovables en la calefacción y refrigeración
La Plataforma Tecnológica y de Innovación Europea sobre Energías Renovables de Calefacción y Refrigeración (RHC-ETIP, por sus siglas en inglés), puesta en marcha oficialmente en 2010, aúna casi 900 representantes de la industria, la comunidad científica e investigadora y el sector público. Las partes interesadas de los sectores de bombas de calor, energía solar térmica, geotérmica y de la biomasa trabajarán en una estrategia común para aumentar la utilización de tecnologías de energía renovable para la calefacción y la refrigeración. El proyecto SecRHC-ETIP, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo asistir a las partes interesadas de la RHC-ETIP en la coordinación de actividades y promover el crecimiento y la absorción por el mercado de las tecnologías de calefacción y refrigeración. Las actividades del proyecto también incluirán la organización de reuniones, eventos y consultas pertinentes, así como la preparación de documentos políticos y técnicos.
Objetivo
This proposal aims at supporting the work which has been carried out by the secretariat of the European Technology and Innovation Platform on Renewable Heating and Cooling since 2011. The role of the secretariat is to assist the stakeholders of the RHC-ETIP in coordinating activities related to the definition and implementation of an innovation strategy to increase the use of renewable energy sources for heating and cooling, and to foster the growth and the market uptake of the relevant industries. The secretariat provides support to the structure of the RHC-ETIP, by organising meetings, events, and relevant consultations, and by assisting with the preparation of relevant documents (both of technical and of political nature) to raise the profile and importance of the renewable heating and cooling sector, and its related technologies. This proposal also addresses the need to enlarge the membership of the RHC-ETIP by involving more closely national policy makers, as well as other relevant stakeholders (related industries, and socio-economic experts) in its work. By supporting interactions between several stakeholders representing industry, research and academia, from different renewable heating and cooling technologies, and by gradually including complementary sectors and expertise, the SecRHC-ETIP will assist the RHC sector in strengthening its growth and competitiveness both vis-à-vis traditional heating and cooling technologies, as well as with respect to competitors coming from non-EU countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-SC3-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.