Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Citizen-centred EU-EHR exchange for personalised health

Descripción del proyecto

Permitir a los ciudadanos gestionar sus datos sanitarios

Es importante que todos los ciudadanos de la Unión Europea (UE) puedan acceder a sus datos sanitarios personales de forma sencilla y segura en cada Estado miembro. Con este propósito, en el proyecto Smart4Health, financiado con fondos europeos, se desarrollará un prototipo de aplicación que permite a los usuarios recopilar, gestionar, compartir y donar sus datos sanitarios en toda la UE. El proyecto, en el que participan dieciocho socios del ámbito médico, social y técnico, así como industrial, abrirá la vía a implementar soluciones y servicios centrados en los ciudadanos en un mercado único digital para el bienestar y la asistencia sanitaria. En última instancia, la plataforma en desarrollo permitirá mejorar la salud de los ciudadanos y la innovación digital al proporcionar datos sanitarios fáciles de utilizar y accesibles en cualquier momento. Además, facilitará la aportación de información y la interacción entre los pacientes y los profesionales sanitarios, y contribuirá a la prevención de enfermedades y al empoderamiento de los ciudadanos.

Objetivo

Smart4Health will enable the citizen-centred EU EHR exchange for personalised health. This will pave the way for the full deployment of citizen-centred solutions and services in a digital single market for wellbeing and healthcare. It will provide for interoperability, complementarity and cooperativity with profiles that are currently used e.g. by Member States and regions. Smart4Health will enable the bridging between the diverse EU EHR data and citizen-generated health data. It will connect citizens to science and personalised health services.
The European Commission 2017 review of the Digital Single Market lists three priorities: 1) Citizens´ secure access to electronic health records and the possibility to share it across borders, 2) Supporting data infrastructure, to advance research, disease prevention and personalised health and care 3) Facilitating feedback and interaction between patients and healthcare providers, to support prevention and citizen empowerment as well as quality and patient-centred care. Smart4Health addresses these priorities with an outstanding consortium that develops, tests and validates a platform prototype for the Smart4Health citizen-centred health record EU-EHR exchange. Smart4Health provides an easy-to-use, secure, constantly accessible and portable health data and services prototype, thus advancing citizen health and wellbeing, and digital health innovation.
Smart4Health builds on the strength of the European infrastructures CEF, ELIXIR, the EIT Health, BBMRI-ERIC, the European Virtual Laboratory for Enterprise Interoperability (I-VLab), the experience and knowledge gained and generated, the EU/US collaboration in eHealth, e.g. the Icahn School of Medicine at Mount Sinai, the momentum of initiatives in the Member States, e.g. 'Medizininformatik Initiative' of the BMBF in Germany. Smart4Health enables citizens to manage and bridge their own health data throughout the EU and beyond, advancing own and societal health and wellbeing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNINOVA-INSTITUTO DE DESENVOLVIMENTO DE NOVAS TECNOLOGIAS-ASSOCIACAO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 820 500,00
Dirección
CAMPUS DA CAPARICA QUINTA DA TORRE
2829-516 Caparica
Portugal

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 820 500,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0