Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Disruptive PEMFC stack with nOvel materials, Processes, arcHitecture and optimized Interfaces

Descripción del proyecto

Un planteamiento innovador de una nueva estructura de pila de combustible

La industria automovilística verá pronto entrar en el mercado los coches con pila de combustible de membrana de intercambio de protones (PEMFC, por sus siglas en inglés). Para lograr la comercialización a gran escala de las pilas, habrá que reducir sus costes y verificar su durabilidad. Para ello, es necesario mejorar la tecnología de PEMFC actual. En este sentido, en el proyecto financiado con fondos europeos DOLPHIN se investigará una vía innovadora para producir una estructura de pila de combustible ligera y compacta. El objetivo del proyecto es validar tecnologías revolucionarias para unos diseños de pilas de combustible ligeras y compactas de 100 kW, capaces de alcanzar una densidad de potencia elevada y tener una mayor durabilidad en comparación con las actuales.

Objetivo

Current PEMFC stack technologies for automotive applications show limitations in performance, durability and production cost which are primary challenges to reach mass production and fuel cell commercialization. It is obvious that filling the gap between present State Of the Art performances and expected targets will not be possible by an incremental evolution of the present PEMFC technology as deployed today in first commercial cars. Thus, it is necessary to identify, develop and validate a more innovative, disruptive approach including new materials and processes to have a chance to reach these ambitious challenges.
In this perspective, the DOLPHIN project is exploring an unconventional, highly innovative route towards a newly designed cell architecture featuring a Dual-Core Single Repeat Unit (DC-SRU).
Thanks to smart approaches in the fields of ‘Process Integration’, ‘Interfaces Quality’ and ‘Materials Efficiency’, DOLPHIN will deliver a light-weight & compact fuel cell and stack architecture with low (mass/charge) transport resistances inside the fuel cell core. Mechanically strong and corrosion resistant structures with redesigned and more coherent cell-internal interfaces will delay the activation of major ageing mechanisms and failures occurrence hence increasing system reliability to a level compatible with automotive durability targets. Finally, by triggering an original concept relying on two integrated multi-functional cores and two architectures (w/o GDM) of increasing level of disruptiveness, DOLPHIN will finally deliver a reinvented process scheme with projected stack production costs less than 20 €/kW.
DOLPHIN will in that sense address drastic fuel cell stack requirements for the automotive industry and beyond. It consists in another step forward toward the large-scale deployment of environmentally friendly vehicles, while also participating to the increase in European competitiveness, industrialisation and self-sufficiency in energy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2018-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 952 555,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 952 555,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0