Descripción del proyecto
Un sistema de inteligencia artificial para un envejecimiento sostenible en el trabajo
El aumento de la población que envejece en los entornos laborales supone un reto importante para las sociedades modernas. El equipo del proyecto SmartWork, financiado con fondos europeos, creará un sistema de inteligencia artificial centrado en el trabajador para garantizar la capacidad laboral, la sostenibilidad y un envejecimiento activo y saludable. El sistema integrará la detección y modelización discretas del estado del trabajador con una serie de servicios innovadores para ofrecer un apoyo laboral adaptativo que tenga en cuenta el contexto y al trabajador. La vigilancia de la salud, el comportamiento y el estado cognitivo y emocional permitirán evaluar el riesgo de deterioro funcional y cognitivo. Al detectar las actitudes y capacidades del trabajador mayor, el sistema permitirá apoyar la toma de decisiones para realizar intervenciones personalizadas con el fin de mantener y mejorar la capacidad de trabajo, respaldando así a los empleados mayores para garantizar un envejecimiento sostenible, activo y saludable.
Objetivo
The design and realization of age-friendly living and working environments is a huge challenge that we have just only started to address as the number of older citizens who are and want to continue being active members of society and live independently is constantly increasing. SmartWork builds a worker-centric AI system for work ability sustainability, integrating unobtrusive sensing and modelling of the worker state with a suite of novel services for context and worker-aware adaptive work support. The unobtrusive and pervasive monitoring of health, behaviour, cognitive and emotional status of the worker enables the functional and cognitive decline risk assessment. The holistic approach for work ability modelling captures the attitudes and abilities of the ageing worker and enables decision support for personalized interventions for maintenance/improvement of the work ability. The evolving work requirements are translated into required abilities and capabilities, and the adaptive work environment supports the older office worker with optimized services for on-the-fly work flexibility coordination, seamless transfer of the work environment between different devices and different environments (home, office, on the move), and on-demand personalized training. The SmartWork services and modules also empower the employer with AI decision support tools for efficient task completion and work team optimization through flexible work practices. Optimization of team formation, driven by the semantic modelling of the work tasks, along with training needs prioritization at team level to identify unmet needs, allow employers to optimize tasks (e.g. needed resources), shifting focus on increased job satisfaction for increased productivity. Formal and informal carers are able to continuously monitor the overall health status and risks of the people they care for, thus providing full support to the older office worker for sustainable, active and healthy ageing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4.1. - Active ageing, independent and assisted living
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4.2. - Individual awareness and empowerment for self-management of health
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11 741 ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.