Descripción del proyecto
Optimización del transporte urbano
Las ciudades actuales se enfrentan a numerosos problemas. Uno de ellos es el transporte. Las soluciones de movilidad inteligente pueden ofrecer una forma de combinar la tecnología y la movilidad en un transporte inteligente para mejorar la infraestructura de transporte. El proyecto FOOT TRANSPORT, financiado con fondos europeos, revolucionará por completo el campo del transporte desarrollando una tecnología basada en los recientes avances innovadores de Foot Analytics. En concreto, se trata de una solución integrada y exhaustiva que se basa en un algoritmo para intercambiar datos cuantitativos y cualitativos relativos a la movilidad de los pasajeros. Dará lugar a un análisis fiable y continuo del comportamiento de los pasajeros en todos los medios de transporte público; optimizará los sistemas de tráfico; mejorará la puntualidad y la seguridad; simplificará el flujo de información; reducirá costes; y mejorará en medio ambiente.
Objetivo
Foot Analytics is a pioneer in the field of offline commercial analytics based on passenger’s smartphone identification, tracking (WiFi tracking technology) and connection, through a powerful algorithm of intelligence behaviour analysis. It is a big data technology (based on the capture and processing of millions of data, in real time) oriented to the real world comparable in terms of capabilities to what the homologous technologies of the online world do (count visits, length of a visit, etc..). Taking advantage of the growing Smart Transport market, we decided to apply our technology to the Transpor segment and launch a “plug&play” solution, that offers a reliable and continuous passengers behaviour analysis on any public means of transport. Foot Transport aims to collect and provide quantitative and qualitative data regarding passenger’s mobility to optimize the transport system, offering a 360º solution not available yet in the market. Thanks to our solution, transport operators and smart cities will be able to analyse passengers profiles and understand how they use public transport to improve the Urban Mobility Planning, optimize the fleet usage, and reduce operational costs while offering a higher quality service for citizens. The global Smart Transportation market is to reach 235.13€ Bn by 2022with UK, France and Denmark are leading the growth in Europe. We will enter the market through Spain, UK and France, expecting a ROI of 1,89 by the 5th year of commercialization.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias sociales sociología demografía censo
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08042 BARCELONA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.