Descripción del proyecto
Una tecnología solar podría sustituir a las baterías en los dispositivos de del internet de las cosas
Añadir objetos básicos de inteligencia equipándolos con sensores inalámbricos ha prometido generar un cambio de paradigma en el funcionamiento de las empresas. Aunque el potencial del internet de las cosas (IdC) es inmenso, ha tardado más de lo que se predijo inicialmente en alcanzar la ubicuidad. Esto se debe en gran medida al coste desproporcionado de las baterías en comparación con el bajo coste del sistema de IdC. Con el objetivo de contrarrestar este problema y permitir una mayor adopción del IdC por parte de las empresas, el proyecto financiado con fondos europeos Tryst Energy está trabajando en un módulo para alimentar dispositivos conectados mediante la energía solar. Esta alternativa sostenible a las baterías recolectará suficiente energía para suministrársela continuamente a un sensor de IdC en condiciones de muy poca luz. Puede funcionar con solo 200 lux y es 13 veces más rentable que las baterías convencionales.
Objetivo
The IoT sector is emerging: the amount of internet connected devices in the industrial domain is expected to increase to 25 billion in Europe within a few years. The potential of ultralow power industrial IoT starts to disrupt the industry ranging from predictive maintenance on railways, container cargo tracking to smart city sensoring. The vast majority of these devices is equipped with a battery, which results in one of the main obstacles to make a success of the IoT-revolution. The costs of the battery and battery replacement every 3 to 5 years are disproportionate to the total cost of a low power IoT-device, and therefore a major bottleneck for industry companies to start implementing IoT-ecosystems. Furthermore the battery replacement of IoT-devices results in vast amounts of chemical waste and constitutes a complex logistical challenge since a typical low power IoT-ecosystem consists in general of thousands of devices at hard to reach places TWTG R&D B.V. has developed the Tryst module, a sustainable and cost-efficient alternative for batteries by means of light energy harvesting for IoT-devices. The Tryst module harvests enough energy to continuously supply an IoT-sensor in very low light conditions, since it requires only 200 lux light for 4 hours per day. Tryst is the ideal solution since it provides IoT-energy supply which is 13 times more cost-efficient than conventional batteries and dismisses complex battery replacement campaigns. In addition Tryst reduces the projected amounts of chemical waste caused by battery usage in IoT-ecosystems. Therefore the Tryst module is the breakthrough innovation, which will make vast and growing amounts of IoT-batteries dispensable and a necessary enabler to further accelerate the IoT-revolution. To convince the market of the added value of the Tryst module a demonstration project needs to be executed. In the Phase 1 SME instrument project the preparatory actions for this demonstration project are taken.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2909 LA CAPELLE AAN DEN IJSSEL
Países Bajos
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.