Descripción del proyecto
Una nueva plataforma de aprendizaje automático para la gestión de datos
La industria de fabricación de procesos depende cada vez más de operaciones automatizadas de intercambio de datos. Sin embargo, gestionar las inmensas cantidades de datos producidos en operaciones a gran escala en tiempo real constituye un reto significativo. Por lo tanto, la industria tiene principalmente dos opciones: usar sistemas de análisis a gran escala, o recurrir a las tecnologías de aprendizaje automático. El proyecto AIASGA, financiado con fondos europeos, ofrece la primera plataforma que integra una arquitectura de análisis gráfico modulable y basada en «hardware» informático de alto rendimiento con la tecnología de aprendizaje automático más avanzada. La plataforma permite operaciones automatizadas en tiempo real, optimiza la producción y utiliza la detección de anomalías para evitar accidentes.
Objetivo
The 4th industrial revolution is ongoing. The manufacturing and process industry have started transitioning into automated and data exchange operations. Still, the challenge for these players is to handle the massive amounts of data that is produced in large-scale real-time operations –and quite often– needs to be managed under time-pressure. As of now, the process industry has to choose between implementing large-scale analytics systems (using a scale-out or scale-up architecture) to control real-time operations and find metrics for predictions or alternatively, rely on machine learning (ML) technologies to discover meaning in data sets. At AIA Science –a spin-off from Numascale, world leader in high-computing performance or HPC– we have created AIA SGA, the first platform that integrates in a single solution a scale-up graph analytics architecture (based on HPC hardware) and the most advanced ML technology, allowing to automate real-time operations, whilst optimizing production and using anomaly detection to prevent accidents (e.g. the Deepwater Horizon oil spill disaster). Our current prototype (TRL6), combines three main components: The AIA Analytics engine; the AIA ML Suite and Neo4j Graph database software. Our priority market will be the European oil/gas and aluminium industries, having already a solid network of partners within our home market (e.g. Statoil, Aker BP or Norsk Hydro), where most European oil rigs and aluminium plants are concentrated. The market of ML-based large-scale analytics is gaining traction, being expected to be worth €1.1 billion by 2021 with an staggering CAGR of 29.5% (2016-2021) , translating into an appealing business opportunity for first movers (like AIA Science). With our AIA SGA project, we will increase our revenue to €9.75 million and to create 20 new direct specialized jobs only 3 years after starting commercial activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de postransición
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos no relacional
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7026 Trondheim
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.