Descripción del proyecto
Cada vez más cerca de la era inalámbrica e infrarroja
La banda infrarroja de onda larga del espectro electromagnético —que abarca unas longitudes de onda de 8 a 14 µm— ofrece un enorme potencial para las aplicaciones fotónicas de alto nivel, que siguen en gran medida sin aprovecharse. En concreto, las tecnologías de comunicación óptica de espacio libre que funcionan en el infrarrojo de onda larga podrían ofrecer velocidades inigualables en comparación con los medios de propagación guiada. El proyecto cFLOW, financiado con fondos europeos, sentará las bases de estas tecnologías mediante la combinación de conceptos fotónicos integrados con láseres y detectores de cascada cuántica. El equipo del proyecto prevé demostrar dispositivos que funcionen a temperatura ambiente, con velocidades de datos de entre 20 y 100 Gbps. Si lo logran, cFLOW redefinirá por completo las estructuras de las redes de comunicaciones inalámbricas del siglo XXI.
Objetivo
A vast potential for high-end photonics application remains untapped in the Long Wave InfraRed region of the electromagnetic spectrum (LWIR, 8-12μm). In particular, Free Space Optical (FSO) communications using LWIR wavelengths could present unmatched availability and speed compared to telecom and RF links, due to extremely low sensitivity to atmospheric perturbation. The cFLOW project will bring photonic integrated circuits concepts to Quantum Cascade Lasers and Detectors (QCL & QCD) technology in order to establish a scientific and technological landmark for LWIR FSO. We will demonstrate a coherent transmission with datarate in the 20-100Gbps range, based on devices operating at room-temperature: (i) a “telecom ready” LWIR QCL chip with record modulation speed (>20GHz), 100% modulation depth, tens to hundreds of mW output power and low RF power consumption. (ii) A high-speed (>20GHz) heterodyne sensor with a sensitivities three orders of magnitude higher than current solutions. The success of the cFLOW project will completely redefine potential architectures for the wireless communications networks of the 21st century.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la informacióningeniería electrónicasensores
- ciencias naturalesciencias físicasópticafísica del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-FETOPEN-2018-2019-2020-01
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
91767 Palaiseau Cedex
Francia