Descripción del proyecto
Cultivar más algas para satisfacer la demanda
Las algas comestibles, que ya son populares en Asia, se están convirtiendo en un alimento del futuro y su demanda va en aumento. Entonces, ¿cómo satisfacer este nuevo apetito por estos llamados vegetales marinos? El proyecto AORTA 2, financiado con fondos europeos, ha encontrado una solución para aumentar masivamente la producción. En la actualidad, la industria de las algas solo utiliza el 15 % de la materia prima recolectada. Para aumentar su uso, el proyecto apoyará a una pyme noruega en la elaboración de una estrategia de utilización que pueda aumentar la eficiencia de los recursos hasta el 100 %. En concreto, esta pyme desarrollará y comercializará productos de alta calidad a partir del alga «Laminaria hyperborea» mediante una tecnología revolucionaria. Además, esta nueva tecnología no producirá emisiones, por lo que no habrá limitaciones en la producción.
Objetivo
Alginor, a Norwegian based SME, aims to develop and commercialise high-quality products from the seaweed Laminaria hyperborea (Lh) through a revolutionary technology – AORTA. There is a scarcity of high-quality seaweed products on today’s market, making it a customer pain point to be able to acquire enough products. State-of-the-art seaweed-industry only utilises about 15% of the harvested raw material and causes massive pollution in the process. Alginor’s increased resource efficiency, from 15% up towards 100%, will greatly increase the number of products for sale and eradicate emissions.
Alginor’s 100% utilisation strategy creates a product portfolio of 12 products, well above state-of-the-art’s average of 1-2 products. Our products will be of equal or higher quality than existing products, and letters of intent have already been signed with several big customers. In Norway there is an increasing concern for the environmental impact caused by emissions from the seaweed-industry which has led to some limitations on emissions. Alginor’s new technology will have none of these emissions and therefore no limitations on production.
Europe has the largest standing biomass of Lh of approximately 100 million tonnes. State-of-the-art only harvests around 150,000 tonnes of Lh due to the emission regulations, while there is a standing biomass of minimum 1.5 million tonnes open for harvesting each year; i.e. Alginor will be able to massively increase production. The expected impact for the targeted users will be a monumental increase in the availability of pure and high-quality seaweed-products without toxic chemicals. Alginor will create a greener and more profitable value chain that will disrupt Europe’s seaweed industry and potentially cause stricter regulations.
Within 3 years after project launch Alginor estimates an annual turnover of €16,5 million and more than 165 employments with a ROCE of 37,6%. Project duration: 18 months.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5525 Haugesund
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.