Descripción del proyecto
Una nueva estrategia para el desarrollo de la pymes alemanas
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) pueden ser la piedra angular de la economía europea, pero pocas crecen hasta convertirse en líderes de mercado. Para conseguirlo, es fundamental gestionar la innovación y también es igualmente importante la financiación. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos INNOKAM 2019 profundizará el nivel de ayuda que se ofrece a las pymes en Schleswig-Holstein, el estado federado más septentrional de Alemania, y la ciudad portuaria de Hamburgo. En concreto, en el proyecto se abordará la falta de capacidad de gestión de la innovación en las pymes y se apoyarán sus oportunidades de crecimiento. Además, se les ayudará a encontrar orientadores y a impulsar las relaciones entre el orientador y el cliente.
Objetivo
The four partners Investitionsbank Schleswig-Holstein (IB.SH) TuTech Innovation GmbH (TuTech), Wirtschaftsförderung
und Technologietransfer Schleswig-Holstein (WTSH) and IFB Hamburg (IFB) are part of the Enterprise Europe Network
(EEN) consortium in Hamburg and Schleswig-Holstein and established a well-known regional one-stop-shop for all EUrelated enquiries for SMEs and regional stakeholders.
For the period 2019 core objective is to expand the client base and deepen the level of assistance by offering the service of “Key Account Management” (KAM) and “Enhancing SME Innovation Management Capacity” (EIMC). Aim is to face
existing lack of innovation management capacity in small and medium sized companies (SME) and support their innovative
activities in order to creating economic impact. The guiding principle is that the services are tailored to the needs of the
identified regional innovators and innovation systems.
In this context the KAM is targeted at beneficiaries of the SME instrument, FTI and FET-Open under Horizon 2020, the EIMC addresses other highly innovative SMEs. The EIMC helps companies to establish effective innovation management systems that enhance the realisation of growth opportunities. The KAM focuses on those weaknesses which endanger the success of the funded project. It assists in finding specialised coaches and establishing a coach-client relationship. Both approaches aim to raise the company´s competitiveness and profitability.
In the framework of the project the consortium acquired user licenses for the IMP3rove tool in order to assess gaps and
needs of the SMEs. In this context senior staff of the EEN attended training to ensure that the tool is used correctly and the
assessment exercise complies with the envisaged EU standard. In addition the participation in training courses gives the
chance for a best practice exchange with other EEN colleagues and is of great benefit for the consortium.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EEN-SGA3-2018
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
24143 Kiel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.